- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaContraloría plantea mejorar contrato para impulsar PTAR Titicaca

Contraloría plantea mejorar contrato para impulsar PTAR Titicaca

ECONOMÍA. La Contraloría emitió un informe que plantea recomendaciones para mejorar el proyecto de contrato de concesión del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la cuenca del Lago Titicaca (Puno), que demandará una inversión de más de S/863 millones.

El informe fue enviado a la agencia estatal Proinversión y al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), entidades a cargo de realizar el proceso de licitación del mencionado proyecto de saneamiento.

Entre las principales recomendaciones, el documento de la Contraloría señala que Proinversión debe considerar la evaluación del actual estado de los predios que formarán parte del proyecto de saneamiento. Esto con la finalidad que sean entregados en la oportunidad prevista en el contrato de concesión, para así evitar posibles retrasos que conlleven el pago de compensaciones al concesionario u otras contingencias económicas al Estado.

También se propone que se precise en el contrato de concesión que será el propio concesionario quien tramite los Instrumentos de Gestión Ambiental (IGA), de conformidad con la normativa ambiental vigente. De esta manera, se garantiza que el postor cuente con las acreditaciones necesarias para iniciar el proyecto de inversión, acatando las normas ambientales vigentes que señala que los IGA deben ser solicitados por el titular del proyecto y no por terceros.

La Contraloría dijo que estas y otras recomendaciones contenidas en su informe ya fueron notificados a Proinversión y el MVCS para que adopten medidas necesarias dentro del marco de sus competencias a fin de cautelar el uso adecuado de los recursos públicos.

El proyecto de Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la cuenca del Lago Titicaca abarca el cambio de tuberías de desagüe y la puesta en funcionamiento de plantas de tratamiento que beneficiarán a las localidades de Ayaviri, Juliaca, Puno, Ilave, Moho, Juli, comprendidas en los componentes 1 y 2, así como a las localidades de Huancané, Azángaro, Lampa y Yunguyo, del componente 3 del proyecto, donde existen plantas, cuya operación y mantenimiento será encargada al concesionario que se adjudique el proyecto.

(Foto: referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...