- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace aprueba Plan de Participación Ciudadana del proyecto Zafranal

Senace aprueba Plan de Participación Ciudadana del proyecto Zafranal

MINERÍA. Senace aprueba Plan de Participación Ciudadana del proyecto Zafranal. Rumbo Minero tuvo acceso a la Resolución Directoral N° 062-2019 del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE), mediante la cual dicha institución aprueba el Plan de Participación Ciudadana Previo a la presentación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del Proyecto de Explotación Minera Zafranal, presentado por Compañía Minera Zafranal; conforme al análisis, conclusiones y recomendaciones contenidas en el Informe N° 289-2019-SENACEPE/DEAR, de fecha 1 de abril de 2019.

En ese informe, la compañía explicó que ha planificado la realización de talleres participativos en las localidades que comprenden el Área de Influencia Social Directa (AISD) Preliminar del proyecto; es decir, Huancarqui, Corire, Lluta, anexo Pedregal y Majes El Pedregal; y que los talleres serán coordinados y convocados por el Senace; y propone realizar dichos talleres entre el 6 y el 10 de mayo de este año 2019.

«El objetivo de los talleres participativos es informar sobre los avances y resultados en la elaboración del EIA, entre ellos los principales resultados de la Descripción del Proyecto y la Línea de Base Ambiental y Social, con la finalidad de recoger las inquietudes, comentarios y sugerencias formuladas por la población participante, teniendo como público objetivo a las autoridades, grupos de interés del proyecto otros representantes de organizaciones locales y población en general del AISD», sostuvo la empresa minera.

De igual manera, detalló que la convocatoria a los talleres participativos se realizará mediante emisiones radiales, perifoneo en las localidades, colocación de afiches de convocatoria en locales públicos estratégicos y el envío de cartas de invitación 15 días antes de la fecha propuesta para los talleres participativos.

En el caso de las reuniones informativas, Zafranal indicó que la idea es desarrollarlas en las localidades del AISD Preliminar y se caracterizan por tener un enfoque flexible que garantice información regular del Proyecto entre los grupos de interés.

«El objetivo de las reuniones informativas en la etapa previa a la presentación del EIA-d Zafranal es informar sobre los principales resultados de la Descripción del Proyecto y la Línea de Base, con la finalidad de continuar recogiendo los comentarios y sugerencias formuladas por la población participante; así como sus principales preocupaciones relacionadas a esta etapa del proyecto», sostuvo la minera.

Cabe indicar que el Titular propone realizar una ronda de reuniones informativas en cada localidad del AISD Preliminar durante la segunda quincena de mayo de 2019.

UN DATO

De acuerdo al informe del Senace, el proyecto Zafranal se ubica en los distritos de Huancarqui (provincia de Castilla), Lluta (provincia de Caylloma), con infraestructura de soporte (batería de pozos de agua subterránea y línea de impulsión de agua subterránea) ubicada en el distrito de Majes, provincia de Caylloma; y línea de transmisión eléctrica de 220 kV emplazada en la provincia de Arequipa.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...