- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaAcuerdan compromisos para el cierre de brechas en la Amazonía

Acuerdan compromisos para el cierre de brechas en la Amazonía

Tras varias horas de diálogo alturado entre la comitiva liderada por el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar y el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, con los representantes de las comunidades de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre, Corrientes, Chambira y Marañón (Cinco Cuencas), se suscribió el acta de instalación de la Comisión Mixta de Monitoreo y Cumplimiento de Compromisos en favor de la Amazonía.

La creación de la comisión mixta, la cual tendrá como objetivo generar mecanismos para propiciar el desarrollo sostenible de las comunidades situadas en las provincias del Datem del Marañon, Loreto, y Requena (Loreto), se da en cumplimiento del acuerdo asumido entre los líderes de las comunidades nativas y el Ejecutivo durante la mesa de trabajo sostenida el pasado 30 de marzo en Lima.

«Este es un momento histórico porque la creación de este espacio de diálogo y entendimiento mutuo nos permitirá conocer las acciones concretas que debemos adoptar, como Ejecutivo, para trabajar de manera efectiva y real en el cierre de brechas en la Amazonía», expresó el titular de Energía y Minas ante las decenas de pobladores que se dieron cita para ratificar los acuerdos asumidos por sus representantes con el Gobierno nacional.

Ísmodes Mezzano destacó que la Comisión Mixta, que estará adscrita al Ministerio de Energía y Minas, será formalizada mediante una norma legal, la cual se estaría promulgando en los siguientes días.

Comisión mixta

La comisión tendrá como tarea principal el desarrollo de un plan de inversión con ejes en: salud, educación, agua y saneamiento, energía, conectividad y comunicación, seguridad alimentaria y proyectos productivos, que permitan mejorar significativamente la calidad de vida de las poblaciones amazónicas.

En tal sentido, se programó una nueva reunión para mañana, viernes 26 de abril, en la misma ciudad de Iquitos a fin de consensuar los temas prioritarios paras las comunidades y las primeras acciones a implementar por parte del Ejecutivo.

La importante cita contó con la participación del viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Raúl Molina; los congresistas Patricia Donayre, Juan Carlos del Águila; el presidente de Perupetro, Seferino Yesquén; el presidente del directorio de Petroperú, Esteban Bertarelli; y autoridades locales.

Integrantes

De acuerdo a lo establecido en el encuentro de marzo pasado, la Comisión estará constituida por representantes de las organizaciones indígenas, el Gobierno Regional de Loreto, la municipalidades provinciales y distritales de las provincias de Datem del Marañón, Loreto y Requena, los ministerios del Ambiente, Cultura, Salud, Educación, Inclusión Social, Justicia, Vivienda, Transportes y Comunicaciones, Mujer, Produce, Agricultura, Economía, así como por las empresas públicas Petroperú y Perupetro.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Ivanhoe Mines comienza programa de exploración de cobre en Zambia

Ivanhoe considera el paquete de licencias de 7.757 km2 como una oportunidad para explorar la extensión del Cinturón de Cobre de África Central. El gobierno de Zambia ha otorgado a Ivanhoe Mines un paquete de 7.757 km2 de nuevas licencias...

Northern Graphite y Graphano Energy promoverán exploración de grafito

Las compañías tienen la intención de compartir datos geológicos, geofísicos y metalúrgicos, así como su experiencia técnica, para impulsar la exploración y el desarrollo de grafito. Northern Graphite Corporation y Graphano Energy Ltd. anuncian un acuerdo para compartir conocimientos técnicos y experiencia...

Lithium Americas toma decisión final de inversión para la primera fase de su mina Thacker Pass

Lithium Americas ha finalizado una inversión de US$ 250 millones de Orion Resource Partners, destinada al desarrollo y construcción de la primera fase del proyecto. Lithium Americas ha tomado la decisión final de inversión (FID) para la primera fase de...

Endeavour Silver produjo el primer lote de concentrado en su mina Terronera

El progreso general del proyecto alcanzó alrededor del 90 % al cierre del primer trimestre de 2025, con lo que estima arrancar su operación húmeda en el segundo trimestre de 2025. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización del progreso de...