- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaInversión en proyectos mineros identificados para este año bordea los US$730 millones

Inversión en proyectos mineros identificados para este año bordea los US$730 millones

Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha dado a conocer que aspira a que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) le otorgue los permisos de construcción necesarios para empezar en los próximos tres meses las obras para la implementación del proyecto Tía María.

Ello se debe a que su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) vence el próximo mes de agosto. De no conseguirlos, deberá volver a realizar los trámites correspondientes.

Según el monto de inversión anunciado, Tía María es el proyecto minero más grande cuyo inicio de construcción corresponde al presente año, aunque su puesta en marcha sería el 2022.

De acuerdo con estimados de la Unidad de Análisis Económico, la inversión en los cinco proyectos identificados bordea los US$ 730 millones este año (0,4% del PBI). Tía María representa alrededor de 48% de la misma (cuadro abajo).

Cabe indicar que en esta lista el MEM ha estado considerando la optimización de Lagunas Norte, proyecto de oro a cargo de Barrick Misquichilca en La Libertad, que implicaba una inversión de US$ 640 millones.

Sin embargo, hace unos días Manuel Fumagalli, directos ejecutivo de la empresa, anunció la suspensión de las dos fases de dicho proyecto.

Los cinco proyectos generarían producción anual cercana a los US$ 1.700 millones (valorizada a precios de 2018). Asimismo la contratación directa bordearía 6.000 puestos de trabajo en su etapa de construcción y 1.800 en su etapa de operación (cuadro 2). Estos se traducirían en más de 11.000 empleos indirectos.

De otro lado, de acuerdo con el MEM, hay una cartera de 48 proyectos de construcción de mina, cuyo monto de inversión consolidado llegaría a US$ 59.134 millones.

Pero no todos los proyectos tienen una fecha de inicio de construcción anunciada. De hecho, 24 de dichos proyectos tienen una fecha inicial pendiente de determinación por distintos factores, que incluyen entre otros decisiones empresariales y asuntos sociales.

El Comercio ha revisado los proyectos mineros en etapa de factibilidad con el fin de estimar cuál sería la inversión en riesgo de no ejecución. Esta comprende nueve proyectos por un monto de US$11.452 millones.

La cartera se incrementa a US$ 12.092 millones si se incluye la optimización de Lagunas Norte.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...

Nativo Resources recibe apoyo financiero para explotación en minas de Perú

Stephen Birrell, CEO de Nativo, señaló que se encuentran avanzando en un ciclo de inversión de 18 meses para iniciar la producción en las minas de oro La británica Nativo Resources anunció una actualización de una financiación y emisión de...

Hannan Metals amplía la mineralización de oro de alta ley en proyecto Previsto

La compañía espera perforar en Belén en el segundo trimestre de 2025, ubicado a 20 km al suroeste de Previsto, mientras "minimizamos el riesgo de este nuevo hallazgo aurífero en Previsto". Hannan Metals Limited informa sobre la expansión de la mineralización...

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...
Noticias Internacionales

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...

Delegación india viajará a Chile para invertir en litio

La delegación india, que asistirá a una conferencia global sobre cobre en Chile, aprovechará la ocasión para reunirse con altos ejecutivos de SQM. Una delegación de funcionarios indios visitará Chile la próxima semana para discutir planes de inversión en...

Chile reducirá su previsión de precios del cobre para 2025, según Wall Street Journal

El Gobierno chileno recortará el precio promedio estimado a entre 3,90 y 4 dólares la libra desde una proyección actual para el año de 4,25 dólares la libra, dijo el WSJ. Reuters.- Chile, el mayor productor mundial de cobre, se...