- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¡EXCLUSIVO! Fidelity Minerals adquiere dos proyectos en La Libertad

¡EXCLUSIVO! Fidelity Minerals adquiere dos proyectos en La Libertad

MINERÍA. Fidelity Minerals, firma con  proyectos en Cajamarca y Arequipa, reveló recientemente que ponen en marcha una estrategia de crecimiento con la adquisición de dos proyectos significativos en La Libertad, uno de ellos de cobre y el otro polimetálico.

Así, mediante el uso de un modelo generador de proyecto estratégico, en el que busca oportunidades en etapa de evaluación con catalizadores de valoración a corto plazo, incluido el potencial de fusiones y adquisiciones de alto impacto, la compañía compró una participación del 100% en un primer proyecto de cobre porfídico de 1,200 hectáreas en La Libertad, además de una participación inicial del 25% en Norsemont II Resources Inc, que posee seis concesiones minerales (3,500 hectáreas), incluyendo un proyecto polimetálico de etapa avanzada, también en La Libertad.

Para el primero, Fidelity emite 4 millones de sus acciones al proveedor y un pago de US$ 7,000 al finalizar la transacción; mientras que, para el segundo, emite 3 millones de acciones al vendedor y debe realizar una serie de pagos en efectivo por etapas.

Los pagos en efectivo totales efectuados al proveedor hasta el momento han sido de US $ 28,000 y el pago de finalización será de US$ 56,000.

«Las dos adquisiciones que anunciamos son la culminación de un extenso esfuerzo de originación, evaluación y adquisición de proyectos que ha estado en curso durante algún tiempo», dijo el director y CEO de Fidelity Minerals, Ian Graham.

«Si bien los dos proyectos son bastante diferentes, cada uno proporciona a Fidelity Minerals un camino claro para la creación de valor a corto plazo», agregó.

Sobre el primer proyecto adquirido, Fidelity informa que este alberga mineralización de cobre visible cerca de la superficie, donde planea una evaluación inicial con mapeo geológico detallado y un programa sistemático de muestreo de superficie.

Mientras tanto, el proyecto polimetálico – cercano a la mina Lagunas Norte de Barrick  – alberga manifestaciones en la superficie de la mineralización polimetálica visible, así como un desarrollo subterráneo a escala relativamente pequeña con el fin de producir pequeños tonelajes de mineral de alta ley.

En particular, Fidelity dijo que a la concesión principal que alberga la mineralización de alta ley se le otorgó un permiso de minería a pequeña escala, por lo que es posible que la producción a pequeña escala pueda ocurrir en el corto plazo.

También hay oportunidades adicionales para una operación más grande basada en la integración con la infraestructura regional, que también puede presentar una oportunidad para que Fidelity Minerals consolide la propiedad del proyecto.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

EEUU calificó de «gran error» las represalias de China contra sus aranceles

China se negó a ceder a lo que llamó "chantaje" después de que Trump amenazó con elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses de la segunda economía mundial a más del 100% en respuesta a la decisión de Pekín...

BHP lista para invertir en mina Escondida este año; solo espera permisos

En febrero, la empresa anunció el avance en su plan de más de 2.000 millones de dólares para optimizar una concentradora, como primer paso del plan de crecimiento a 10 años por hasta 10.800 millones de dólares. Reuters.- La minera...

Codelco: Esperamos cerrar un acuerdo con SQM este año para producir litio

También se encuentra en la fase final de selección de un socio para su proyecto de litio de Maricunga. Blommberg. Codelco, el mayor proveedor mundial de cobre, afirma que la demanda física del metal se mantiene fuerte en medio de...

Barrick Gold cambia de nombre para incluir cobre

La minera canadiense planea cambiar su nombre a Barrick Mining para reflejar su cambiante perfil de producción, según declaró su presidente, John Thornton. Barrick está avanzando con su cartera de proyectos para respaldar un crecimiento planificado del 30% en onzas...