- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinam sobre Tía María: Southern debe buscar mecanismos para acercarse a comunidad

Minam sobre Tía María: Southern debe buscar mecanismos para acercarse a comunidad

MINERÍA. El viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Gabriel Quijandría, consideró que le corresponde a la empresa Southern Perú buscar un acercamiento con los habitantes del Valle del Tambo (Arequipa), ante el resurgimiento de manifestaciones en contra del proyecto minero Tía María.

“El Ministerio del Ambiente (Minam) está siempre abierto a inversiones que respeten los estándares ambientales. Si hay problemas vinculados a licencia social, la empresa tiene que resolverlos, buscar mecanismos para acercarse a la población y ver cómo atender las inquietudes e inseguridades que puedan tener con respecto al proyecto”, dijo Quijandría a Gestion.pe.

Semanas atrás, el gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica, junto a autoridades municipales de Islay, remitió un memorial al presidente Martín Vizcarra y a los ministerios de Agricultura, Energía y Minas, y del Interior, para solicitar que no se entregue a Southern Perú la licencia que requiere para la construcción del proyecto minero Tía María, bajo la advertencia de que hacer lo contrario reavivaría las protestas en el Valle del Tambo.

En tanto, Southern Perú hace señalado esta semana que espera recibir la licencia de construcción dentro del plazo de tres meses, es decir antes de que su Estudio de Impacto Ambiental (EIA) venza en agosto y deba presentar uno nuevo.

“Técnicamente, empresas de esa escala (como la de Southern Perú) tienen los elementos para manejar los temas de impacto ambiental. Creo que es más un tema de confianza y de construcción de buena vecindad”, sostuvo Quijandría.

En opinión del viceministro, al Gobierno le corresponde “traer a la mesa a los actores y lograr que los diferentes intereses coexistan”.

La propuesta del proyecto minero Tía María fue planteada en el 2010 y generó el rechazo de los habitantes de Cocachacra, en el Valle de Tambo, que consideran en riesgo sus actividades agrícolas. Las principales manifestaciones de produjeron en los años 2011 y 2015.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...

Nativo Resources recibe apoyo financiero para explotación en minas de Perú

Stephen Birrell, CEO de Nativo, señaló que se encuentran avanzando en un ciclo de inversión de 18 meses para iniciar la producción en las minas de oro La británica Nativo Resources anunció una actualización de una financiación y emisión de...

Hannan Metals amplía la mineralización de oro de alta ley en proyecto Previsto

La compañía espera perforar en Belén en el segundo trimestre de 2025, ubicado a 20 km al suroeste de Previsto, mientras "minimizamos el riesgo de este nuevo hallazgo aurífero en Previsto". Hannan Metals Limited informa sobre la expansión de la mineralización...

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...
Noticias Internacionales

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...

Delegación india viajará a Chile para invertir en litio

La delegación india, que asistirá a una conferencia global sobre cobre en Chile, aprovechará la ocasión para reunirse con altos ejecutivos de SQM. Una delegación de funcionarios indios visitará Chile la próxima semana para discutir planes de inversión en...

Chile reducirá su previsión de precios del cobre para 2025, según Wall Street Journal

El Gobierno chileno recortará el precio promedio estimado a entre 3,90 y 4 dólares la libra desde una proyección actual para el año de 4,25 dólares la libra, dijo el WSJ. Reuters.- Chile, el mayor productor mundial de cobre, se...