- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú evaluaría ampliar capacidad de producción de hídrogeno en PMRT

Petroperú evaluaría ampliar capacidad de producción de hídrogeno en PMRT

HIDROCARBURO. Petroperú evaluaría ampliar capacidad de producción de hídrogeno en PMRT. Rumbo Minero conoció que la empresa estatal Petróleos del Perú (Petroperú) presentó su Informe Técnico Sustentatorio (ITS) para la Ampliación de la Capacidad de Producción de Hidrógeno para la Mejora de la Calidad de la Gasolina y Diésel que Producirá el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT).

«La ampliación de la capacidad de la planta de hidrógeno permitirá mejorar la calidad de los combustibles y reducir los niveles de emisiones vehiculares, en el marco de la implementación de la normativa Euro VI, la cual establece un contenido de azufre no mayor a 10 ppmv; ello conllevaría a un mayor consumo de hidrógeno ya que mediante dicho compuesto se produce la desulfurización del diésel y la gasolina», explicó Petroperú.

En el documento -que a la fecha se encuentra en evaluación por parte del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE)- la compañía petrolera detalló que el proceso está diseñado para producir hidrógeno mediante reformado con vapor de gas natural y corrientes de refinería, así como recuperar el hidrogeno de corrientes residuales ricas de la refinería de Talara, las cuales se mezclan con el gas de síntesis efluente de la sección de reformado y la mezcla es procesada en la sección de adsorción con presión variable – PSA, para obtener un hidrogeno con 99.5% de pureza.

También indicó que, desde el proceso productivo, se tendrá un mayor reaprovechamiento de los gases de refinería como insumo para la producción de hidrógeno; la ampliación de la vida útil de los catalizadores, evitando la desactivación y envenenamiento por concentraciones altas de azufre mayores a 50 ppm, en muchos procesos de la refinería; así como la generación de calor por reacciones exotérmicas puede ser reaprovechado en el precalentamiento de vapor.

COMPONENTES

Petroperú comunicó que el Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT) tiene como objetivo incrementar la capacidad de procesamiento actual de la Refinería de 62,000 a 95,000 barriles por día de operación (BPSD) y permitirle ampliar su flexibilidad para procesar diferentes estructuras de carga, procesar petróleos crudos pesados, producir una amplia gama de productos y cubrir los requisitos mínimos peruanos en cuanto al nivel de azufre en el producto.

«Para completar la ejecución del PMRT, son necesarias las Unidades Auxiliares y Trabajos Complementarios (UA&TC en adelante) del PMRT, las cuales están compuestos por diferentes componentes dentro del marco general de la Refinería. Como parte de estas unidades se tiene a la Unidad de Producción y Purificación de Hidrógeno (PHP/PSA) con una capacidad de producir 41.9 MMSCFD (46,773 Nm3/h) de 100% hidrógeno a través del proceso de reformado con vapor y una capacidad de purificación de hidrógeno de 52.1 MMSCFD de 99.5% hidrógeno», puntualizó la empresa.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...