- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialBASF reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable en el Informe Anual...

BASF reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable en el Informe Anual de América del Sur

BASF difunde su Informe Anual, en que presenta sus principales actividades y resultados en América del Sur durante el 2018. En esta nueva edición, la compañía informa sobre su desempeño financiero, su estrategia y sus metas a nivel social, además de que se refuerzan los compromisos que dirigen la operación en la región, cuyo objetivo es la producción segura, eficiente y confiable. Además, reitera el papel que tiene la innovación y la sustentabilidad como pilares fundamentales en la búsqueda de soluciones para tres desafíos globales: recursos, ambiente y clima; alimentación y nutrición; y calidad de vida.

El Informe Anual está disponible en el sitio web de BASF y en él la compañía detalla las acciones que contribuyen a la sustentabilidad de sus operaciones, la reducción del uso de materias primas, energía y agua, así como la optimización de sus procesos para generar menos residuos y promover la reutilización. Entre las principales metas ambientales globales se encuentra el crecimiento neutro de las emisiones de CO2 hasta el año 2030.

Asimismo, el documento presenta iniciativas de compromiso social que marcaron la actuación de BASF en el 2018. Desde el 2016, cerca de 410 mil personas han sido beneficiadas por dichas acciones en América del Sur, donde la compañía ha desarrollado proyectos de valor compartido en Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay.

En la región, entre los 6.180 colaboradores, el 30,1% son mujeres, de las cuales el 28,9% de ellas ocupan cargos de liderazgo. Una vez más, la diversidad ha sido fundamental para impulsar la innovación en BASF, lo que, al invertir en digitalización, ha impulsado también la creación de valor para el negocio, la sociedad y los clientes.

El año pasado, las ventas de BASF en América del Sur tuvieron un valor total de 3.300 millones de euros, un aumento del 5% en comparación con el año anterior. En todo el mundo, la compañía capitalizó ventas de 62.600 millones de euros, de las cuales el 27,7% procede de productos que contribuyen con la sustentabilidad en la cadena de valor. A su vez, la meta es alcanzar los 22.000 millones de euros en ventas hasta el año 2025. En el mismo período, se invirtieron globalmente 2.000 millones de euros en investigación y desarrollo.

«Estamos constantemente evolucionando para llegar a nuestro compromiso de impactar positivamente toda nuestra cadena de valor y la sociedad. Este es nuestro modo Y. Somos sustentables y eficientes; responsables y productivos», afirma Manfredo Rübens, presidente de BASF para América del Sur. «Todo lo que hacemos tiene coherencia con el conocimiento que BASF ha adquirido a lo largo de más de 150 años y nuestro objetivo es emprender para crear el futuro con optimismo, siempre buscando mejorar nuestro foco en el cliente», destaca.

Otro tema presente en el Informe Anual es el aporte de BASF al agronegocio con la entrada en el mercado de semillas de soja, algodón, canola, hortalizas y frutas. En el área de la innovación, a través del programa AgroStart, más de 340 startups se inscribieron a partir de proyectos innovadores para el agronegocio.

Con el fin de garantizar su crecimiento a largo plazo y crear oportunidades de negocio como un socio estratégico para sus clientes, BASF trabaja globalmente para que el 90% de los gastos relevantes sean sometidos a evaluaciones de sustentabilidad para el 2025 y que el 80% de los proveedores mejoren su desempeño en sustentabilidad. A lo largo del Informe Anual, la compañía reafirma otra meta para aumentar la importancia de la sustentabilidad en los procesos de toma de decisiones y modelos de negocio, razón por la cual se ha destacado como pionera en la implantación de proyectos de economía circular para el reciclaje químico de desechos plásticos.

En 2018, BASF mostró diversos ejemplos prácticos de sustentabilidad en los cinco países, entre ellos: el desarrollo del ecovio®, plástico biodegradable y compostable producido a partir del almidón de maíz, especialidades a base de aceite de palma certificado, acciones de eficiencia energética y soluciones para el sector de construcción, que contribuyen a reducir el consumo de agua.

A lo largo del 2018, BASF superó su meta de facturación y cerró el año con un resultado financiero positivo y continuó acompañando las tendencias mundiales en sustentabilidad, como las nuevas tecnologías aplicadas a la producción agrícola, la digitalización y la trazabilidad de productos.

*foto cortesía

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...