- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPolémica por artículo 4 de Proyecto de Ley que elimina la distorsión...

Polémica por artículo 4 de Proyecto de Ley que elimina la distorsión en el uso del GLP

El proyecto de Ley N° 3827/ 2018-CR: Ley que elimina la distorsión en el uso del Gas Licuado de Petróleo, ha despertado un importante debate debido a que su artículo 4 autoriza que los establecimientos de venta al público de combustibles puedan recargar los cilindros de uso doméstico de gas, lo cual actualmente está prohibido de acuerdo con norma técnica.

La gerente general de American Business Consultant, Irina Pintado, advirtió al respecto que con este artículo, la aplicación del proyecto tendría un impacto negativo puesto que el llenado de cilindros de uso doméstico en grifos es una práctica operativamente peligrosa ya que su personal no está capacitado para realizar este tipo de recargas.

“El GLP es un producto altamente explosivo e inflamable; el personal del grifo tendría que verificar que la válvula esté bien, que el balón esté en óptimas condiciones para recarga, etc. una serie de verificaciones de seguridad que tendría que efectuarse antes de ser recargado”, agregó.

En el mismo sentido se manifestó Ricardo Yépez, Gerente Legal y de Cumplimiento de Lima S.A. y Limagas Natural Perú S.A., quien señaló que el llenado de cilindros de uso doméstico de gas por norma se hace en plantas, las cuales tienen diversas condiciones de seguridad que una estación de servicio no cuenta.

“A diferencia de las plantas envasadoras, las estaciones de servicio en el Perú son miles; Osinergmin no se va a dar abasto para poder fiscalizar esas mil estaciones de servicio en materia de seguridad; solo por ese punto que es superimportante, el proyecto no es viable”, indicó.

No obstante, Irina Pintado refirió que, fuera de ese artículo, el proyecto tendría un impacto positivo ya que contribuiría a eliminar la distorsión en el uso del gas licuado de petróleo, “ya que esta propuesta está relacionada con la eliminación del gas licuado de petróleo del Fondo de Estabilización de Precios al Consumidor (FEPC)”.

“El impacto de aprobarse el proyecto de ley sería positivo pues contribuiría a eliminar la distorsión que genera el tener un GLP E (envasado) y un GLP G (granel), el primero «subsidiado» y el segundo no”, comentó la experta.

Frente a esta disyuntiva, Pintado señaló que una alternativa frente a esta propuesta, es permitir a la Planta Envasadora sea la que directamente venda el GLP de uso doméstico desde sus instalaciones. Aclaró que deberían ser las plantas envasadoras porque normativa, técnica y estructuralmente es la instalación que se encuentra habilitada para realizar recargas en balones de GLP envasado para uso doméstico.

“Asimismo, incentivarlos a colocar un Totem de precios en el que se publiquen los precios del GLP que ofrecen y que este precio esté publicado y actualizado en el sistema Facilito del Osinergmin”, añadió.

Este tema será analizando a fondo por empresarios y especialistas en el 13° Encuentro Nacional de GLP, evento que reunirá a ejecutivos de las principales empresas de este mercado, a representantes de países vecinos como Bolivia, Brasil y Colombia, y a autoridades del país y el exterior.

La cita es este martes 14 de mayo en el Hotel Hilton Garden Inn. de Surco. Calle Monte Rosa 287, Urb. Chacarilla del Estanque – Santiago de Surco. A partir de las 8.00 a.m.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...