- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTía María: Cámara de Comercio de Arequipa pide acelerar entrega de licencia...

Tía María: Cámara de Comercio de Arequipa pide acelerar entrega de licencia de construcción

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), Jessica Rodríguez Gutiérrez, a través de una entrevista publicada en el portal de dicha institución, pidió que se acelere la entrega de la licencia de construcción por parte del Gobierno central para el proyecto minero Tía María.

Según la representante de los empresarios, la transnacional Southern Copper Corporation ha avanzado en obtener la licencia social y «una mayor cantidad de la población ha podido entender y estaría a favor del proyecto».

Además, indicó que el Gobierno debe «apoyar lo que considera que traerá desarrollo». Y agregó que está convencida de que el proyecto minero traerá desarrollo a Islay y Arequipa.

El viceministro de Minas, Augusto Cauti, también se manifestó sobre el tema. La semana pasada, en un foro organizado por la CCIA, indicó: «Si la empresa cumple el procedimiento con todos los requisitos y requerimientos establecidos por la norma, la licencia debe darse”.

Agregó que, como gobierno, van a cautelar que se cumpla el procedimiento técnico. No obstante, «también debemos decir que la empresa ha manifestado su vocación para no iniciar actividades en tanto el consenso social no sea el adecuado».

En contra

Las declaraciones de la representante del sector empresarial en la región no fueron bien recibidas por los dirigentes del valle de Tambo de la provincia de Islay. Marilú Marroquín, de la Junta de Usuarios de La Ensenada-Mejía, manifestó su desazón con las declaraciones de la empresaria. «Aquí no hay licencia social. La población se autoconvocará para salir a protestar si es que el Gobierno aprueba la licencia de construcción», señaló.

Además, explicó que otra forma de progreso sostenible es la agricultura y que la economía del país podría mejorar si el Gobierno invirtiera en políticas de fomento del agro, tanto en Tambo como en todas las zonas donde haya agricultura.

En tanto, el consejero de la provincia de Islay, Elmer Pinto, se mostró en contra de otorgar la licencia si es que antes no hay permiso social. El legislador regional pide antes el acercamiento del Gobierno central con una mesa de diálogo.

Proyectos mineros suman $ 4800 millones

El viceministro de Minas explicó que en Arequipa tiene en cartera varios proyectos mineros, unos en etapa de exploración.

Las inversiones totales superan los US$ 4800 millones. Además, Arequipa crea 30 000 empleos directos por la minería y fue la segunda región en recibir regalías y canon.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...