- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem construye agenda sectorial con los actores de la industria minera

Minem construye agenda sectorial con los actores de la industria minera

MINERÍA. El Ministerio de Energía y Minas ha iniciado el proceso de construcción de las líneas de acción que permitan alcanzar los objetivos planteados en la Visión de la Minería en el Perú al 2030, elaborada en el marco del Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas Rimay, informó el viceministro de Minas, Augusto Cauti.

La Visión de la Minería en el Perú al 2030 apuesta por el desarrollo de una minería inclusiva e integrada social y territorialmente; ambientalmente sostenible; competitiva e innovadora; y que opere en un marco de buena gobernanza.

El viceministro Cauti Barrantes expresó que tras la presentación de la Visión, ahora el Minem desarrolla un cronograma de reuniones con diversos actores del sector para desarrollar las líneas transversales de acción que permitan llegar al 2030 con los objetivos cumplidos.

“Debemos promover que esta visión sea adoptada e implementada por todos los actores de la industria, mediante estrategias que sean debidamente socializadas. El principal reto del sector es contribuir al crecimiento del país y con ello al desarrollo humano; por medio del cierre de brechas e inequidades que afectan a la población, especialmente a aquella asentada en las zonas de influencia de la minería”, añadió.

En esa línea, Cauti resaltó que las transferencias por conceptos mineros –canon minero, regalías mineras legales y contractuales y derechos de vigencia y penalidad– se mantienen en alza, pues a abril sumaron S/ 2,004 millones, cifra que representa el 41% del monto total transferido a las regiones durante todo el 2018.

“Las transferencias mineras a las regiones están creciendo, así como el empleo generado por la industria. Ahora el reto es que las autoridades locales puedan transformar esos recursos en iniciativas que aporten al cierre de brechas y la mejora de la calidad de vida de la población”, precisó.

Cabe indicar que, en los cuatro primeros meses del 2019, las cifras de empleo en el sector minero han registrado aumentos ante al mismo periodo del 2018. El número de puestos de trabajo en el sector minero alcanzó la cifra de 201,539 personas en abril, incluyendo los puestos de trabajo originados por las empresas mineras y los creados por los contratistas. El resultado equivale a un incremento de 2.7% con respecto al acumulado al mismo mes del 2018.

(Foto Referencial)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...
Noticias Internacionales

Yukón advierte de posible desacato a PwC, receptor de Victoria Gold, PwC

Esto se produjo después de que el asesor legal de la compañía afirmara en una carta de respuesta que el gobierno carece de autoridad para obligarla a asistir a la reunión. El gobierno de Yukón (Canadá) podría declarar en desacato...

EEUU firma decreto para impulsar minería en aguas profundas

Su extracción podría aumentar el PIB de Estados Unidos en 300.000 millones de dólares en 10 años y crear 100.000 puestos de trabajo, añadió el funcionario. Reuters. El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva destinada a impulsar la industria...

Sumitomo y Centerra refuerzan su inversión en Kenorland Minerals tras nuevas emisiones de acciones

Kenorland Minerals Ltd. es una empresa de exploración minera con una sólida financiación, centrada en la generación de proyectos y la exploración en fase inicial en Norteamérica. Kenorland Minerals Ltd. anuncia que, en relación con el acuerdo de derechos de...

Conflicto de Barrick Gold en Mali genera despidos de subcontratistas en Loulo-Gounkoto

Las operaciones en Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas de oro por parte del gobierno. La actual disputa entre la minera canadiense Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha resultado en despidos de...