- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTía María: Gobernador de Arequipa pide respetar opinión del Valle del Tambo

Tía María: Gobernador de Arequipa pide respetar opinión del Valle del Tambo

“Nosotros creemos que no existen cumplimientos adecuados en (el valle de) Tambo”, sostuvo el último lunes el gobernador Elmer Cáceres Llica al ser consultado sobre la posible reactivación del proyecto minero Tía María. La autoridad regional indicó que debe respetarse la opinión de los pobladores y que el Gobierno debe sentarse a la mesa a dialogar.

“La represa de Paltuture no es una realidad. Actualmente, en el valle del Tambo están consumiendo agua contaminada (…) No tenemos el sistema de agua y desagüe en Mollendo, no se han dado megaproyectos”, expresó Cáceres Llica, según revela el portal El Buho de Arequipa.

Las palabras de Elmer Cáceres Llica se dieron en medio de un contexto en el que el gobierno habría decidido otorgar en estos días la autorización de construcción a Southern Perú. Con lo que el proyecto minero tendría luz verde.

Tía María no tiene licencia social

Además, Cáceres Llica expresó que a la fecha el proyecto no tiene licencia social. Por lo tanto, consideró que el Gobierno debe sentarse a la mesa a dialogar.

“Yo creo que primero se tiene que respetar la opinión de la población del valle de Tambo. Actualmente no existe una licencia social y considero que el gobierno central debe sentarse en la mesa”, remarcó.

Asimismo, el gobernador indicó que desde hace tres meses no mantiene reuniones con el presidente Martín Vizcarra. Rechazó que haya tenido encuentros con otros ministros para tratar el asunto.

Dirigentes se oponen

De otro lado, el último fin de semana dirigentes populares del valle de Tambo, se mostraron en desacuerdo con las expresiones del ministro de Economía Carlos Oliva. En una entrevista a diario Gestión la autoridad manifestó que en esta semana se entregaría la licencia de construcción.

Sin embargo, en opinión del dirigente Miguel Meza Igme, aún permanece latente el conflicto social. De igual manera, Marilú Marroquín, presidenta de la Junta de Usuarios de la Ensenada – Mejía – Mollendo, calificó como una provocación el anuncio de Oliva.

Ambos dirigentes coinciden que, de otorgarse la licencia de construcción, inmediatamente retornarían las protestas al valle de Tambo.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...