- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosOleoducto: "PCM tiene que cambiar la estrategia de diálogo directo"

Oleoducto: «PCM tiene que cambiar la estrategia de diálogo directo»

HIDROCARBUROS. El Poder Ejecutivo, organizaciones y dirigentes locales fueron convocados a una nueva reunión el martes para solucionar el conflicto alrededor del Oleoducto Norperuano y el paro iniciado por 54 federaciones indígenas, indicó el gobernador regional de Loreto, Elisbán Ochoa.

«Ayer conversé con el viceministro de Gobernanza y van a estar aquí. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) también nos dijo que está dispuesto a venir. Petroperú está invitado. Hemos convocado a alcaldes, dirigentes indígenas y organizaciones para retomar los espacios del diálogo», señaló en Canal N.

Hace unos días, una reunión con el mismo objetivo en San Lorenzo resultó en un fracaso que originó el paro indefinido.

Ochoa apuntó responsabilidad en ambas partes del conflicto, pues acusó que las tuberías del oleoducto están viejas y no contaron con el mantenimiento adecuado; no obstante, algunos de los derrames fueron deliberados.

«Es cierto que el gobierno nacional no cumple con los compromisos, pero también es cierto que algunos de los derrames en la tubería de petróleo han sido provocados», apuntó.

El gobernador advirtió, además, que una de las causas del problema es que la administración local y regional no es tomada en cuenta al momento de resolver los conflictos.

«Han dejado de lado a los gobiernos locales y regionales. Nosotros no podíamos intervenir porque la comunidad nos decía que tenían un trato directo con el gobierno nacional», expresó.

«Nosotros hemos conversado con el premier y el ministro de energía y minas, así como con el viceministro de Gobernanza. Tienen que cambiar la estrategia de diálogo directo. No nos pueden dejar de lado», añadió Ochoa.

Por último, dijo que «los problemas no solo se resuelven con dinero», y exigió una mayor inversión en educación, salud e infraestructura.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...