- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEmpresas familiares contribuyen con más del 40% del PBI en el Perú

Empresas familiares contribuyen con más del 40% del PBI en el Perú

Las empresas familiares en el Perú contribuyen con más del 40% del producto bruto interno (PBI), por lo que su participación en la economía nacional es importante, sostuvo la presidenta de la Asociación de Empresas Familiares (AEF) y directora del grupo Maquinarias, Mariana Garland.

“Se estima que más del 80% de las empresas peruanas tienen origen familiar y que llegan a generar entre el 60% y 70% del empleo a escala nacional”, manifestó.

Sin embargo, agregó que solo el 30% de estas unidades pasan de una primera a una segunda generación.  “Solamente alrededor del 10% de este tipo de empresas llegan a la tercera generación”, precisó.

Se estima que en nuestro país hay más de 1.6 millones de empresas familiares mientras que número total de empresas es de aproximadamente 2.3 millones.

Aporte al desarrollo

Garland destacó la importancia de las empresas familiares en el desarrollo económico del Perú. “Están presentes en distintos sectores productivos y comerciales, como minería, pesca, energía, construcción, retail, financiero, comercio, industria, entre otros”.

Refirió que según el INEI, 70,000 empresas se crearon en el 2018; sin embargo, se cerraron 45,000. En ese sentido, aproximadamente son 25,000 empresas las que se crean anualmente, de las cuales se estima que 20,000 de ellas tienen un origen familiar.

En tal sentido, informó que el próximo 8 de agosto se realizará el VII Congreso de Familias Empresarias, en el Hotel Los Delfines. Se trata del único evento que abre AEF al público en general, para dar a conocer las bondades y características de las empresas familiares.

El tema del VII Congreso es el de la “Trascendencia y Oportunidades” que tienen las empresas familiares y sobre la profesionalización, sucesión, internacionalización e innovación.

Empresarios congregados

El evento congregará a más de 300 empresarios y contará con la exposición de importantes familias empresarias y expertos nacionales e internacionales, entre ellas: Roque Benavides de la Compañía de Minas Buenaventura (Perú); quien hablará sobre las claves de éxito de una empresa peruana que cotiza en Nueva York; Andrés Moreno de Open Education (Venezuela), quien expondrá de cómo emprender y escalar con éxito; José Ramón Álvarez del Grupo Armando Álvarez (España), quien hablará sobre su experiencia de internacionalización y Sofía Arrigoni del Grupo Arrigoni (Chile) quien abordará sobre innovación disruptiva en su grupo organizacional.

“Será un evento donde se compartirá la experiencia, historias y buenas prácticas de familias empresarias que han afrontado con éxito algunos de los principales desafíos comunes de toda empresa familiar: además de fortalecer su legado, logrando trascender como familia y con sus organizaciones”, expresó Garland.

Asimismo, en el marco del VII congreso de familias, se recibirá la visita de 25 empresarios chilenos para realizar el I Encuentro de AEF Peru-Chile, en donde se llevarán a cabo diversos talleres y working groups sobre temas de interés, así como también intercambiar experiencias empresariales y networking.

AEF Perú planea, para el 2021, contar con 20 nuevos grupos empresariales medianos o grandes con origen familiar.  Asimismo, que un mayor número de empresas asociadas haya incorporado: herramientas de gestión, buenas prácticas del buen gobierno corporativo y planes de sucesión.  Por ejemplo, actualmente el 60% de los asociados cuenta con herramientas de gestión que incluye protocolos familiares y directorios con directores independientes.

Asimismo, AEF desea mantener una importante participación de mujeres ya que la asociación cuenta con una representación femenina alta con respecto a otras instituciones empresariales, pues el 43% de los asociados titulares son mujeres y el 57% son hombres.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Argentina logra acuerdo con el FMI por US$ 20.000 millones

El presidente Milei busca sanear las cuentas del país con un fuerte recorte de las cuentas públicas y afianzar las arcas del banco central con el ingreso de nuevos fondos. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el martes que...

Los aranceles de Trump entran en vigor y Europa se prepara para contraatacar

La Comisión Europea, que coordina la política comercial de la UE, ha propuesto aranceles adicionales, en su mayoría del 25%, sobre una serie de importaciones estadounidenses, desde motocicletas, frutas, madera y hasta hilo dental, según un documento al que...

China contraataca: aranceles al 84% de productos de EE. UU.

Pekín también impuso restricciones a 18 empresas estadounidenses, la mayoría en industrias relacionadas con la defensa, que se suman a las cerca de 60 compañías ya castigadas tras los aranceles de Trump. Reuters.- China contraatacó el miércoles y aumentó los...

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...