- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura plantea cambios de acceso y nuevas perforaciones en Orcopampa

Buenaventura plantea cambios de acceso y nuevas perforaciones en Orcopampa

Compañía de Minas Buenaventura propone dos cambios en su unidad minera Orcopampa: generar cambios en los accesos con pie a recepcionar mineral de unidades terceras, ante la disminución de sus reservas, y realizar actividades de perforación diamantina con miras a caracterizar la disponibilidad de recursos minerales en el área.

Para tal fin, Buenaventura presentó su tercer Informe Técnico Sustentatorio de la MEIA de Depósito de Relaves 4A y 5 e Incremento de la Capacidad de la Planta a 4,000 toneladas métricas secas al día (TMSD) de la unidad minera Orcopampa, ubicada en Arequipa.

En el ITS enviado al Senace, al que Rumbo Minero accedió en exclusiva, se lee que, de acuerdo con las necesidades actuales de la U.M. Orcopampa, el presente ITS considera i) la recepción de mineral de UM terceras en la planta de beneficio a una capacidad máxima de 660 t/d y ii) el desarrollo de 137 plataformas de perforación.

La primera modificación propuesta representa un cambio en función al proceso de transporte y acopio de minerales y ligeros cambios a los componentes aprobados en los Sectores Manto Nazareno y Prometida.

“Si bien en el EIA de la U.M. Orcopampa se aprobó la viabilidad de recepción de mineral de la mina Poracota [a una razón de 1200 t/día], el presente ITS pretende flexibilizar esta medida, permitiendo a Orcopampa recibir mineral de otras unidades mineras a una tasa máxima de 660 t/día (aproximadamente 22 viajes). La recepción de mineral no representa la ocupación de superficie fuera del área industrial de la U.M. Orcopampa”, indicó la minera.

Al respecto, vale recordar que Orcopampa tiene certificación ambiental para procesar 4000 t/día (120 000 t/mes), pero, actualmente, se ha producido una disminución de las reservas generando una capacidad disponible a usar.

Con esto, la minera pretende aprovechar la capacidad disponible que no viene siendo empleada en la planta de procesos.

“De acuerdo a las reservas existentes confirmadas es probable que esta proyección se mantenga en los próximos años. Por esta razón, se propone la alternativa de almacenar, recibir y procesar mineral de otras unidades mineras, dándole continuidad al proceso, y así garantizando la operatividad de equipos y reducir los ingresos económicos de la U.M. Orcopampa”.

Sobre la segunda modificación, toda vez que hoy en día no hay actividad de exploración y se requiere caracterizar la disponibilidad de recursos minerales en el área, la propuesta incluye el desarrollo de 137 plataformas de perforación, en las cuales se realizará 01 sondaje por cada una. De estas plataformas, 9 son de tipo metalúrgico, teniendo como objetivo caracterizar aspectos relacionados con su procesamiento metalúrgico y 128 de exploración a fin de incrementar el conocimiento de los recursos minerales en el entorno de Orcopampa. La perforación será de tipo diamantina (DDH).

“La profundidad promedio de los sondajes es de aproximadamente 520 m, pudiendo variar entre los 200 m hasta los 700 m aproximadamente. La suma de las profundidades de los sondajes equivale a un total de 71 230 metros lineales. Para lograr esto se utilizarán un máximo de tres (03) máquinas perforadoras trabajando en simultáneo”.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...