- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformesTelecomunicaciones en minería: Para una comunicación clara, permanente y segura.

Telecomunicaciones en minería: Para una comunicación clara, permanente y segura.

Uno de los sectores que demanda mayores retos y cuidados en el tema de las telecomunicaciones, es sin duda el minero. Debido a la ubicación -por lo general en lugares remotos-, y las condiciones climáticas donde operan, el riesgo de  una ruptura en la comunicación, entre los trabajadores de la mina así como con mundo, es alto. De ahí que el uso de tecnologías, cada vez más avanzadas busquen garantizar esta conexión de manera permanente.

 

En la actualidad  la comunicación y el traspaso de información durante una faena minera es una constante que no debe interrumpirse, lo que ha derivado en un  aumento en las exigencias para la cobertura, y por ende en la instalación de soluciones y sistemas tecnológicos cada vez más sofisticados.

Tomando en cuenta los distintos factores que se pueden encontrar en una mina, ya sea de tajo abierto como subterránea, los técnicos especialistas realizan sus diseños que les permitirá coberturar y mantener conectada a la operación minera con su centro de operaciones.

Cabe indicar que los requerimientos para ambos casos son distintos, por lo tanto las soluciones varían. Así para las operaciones a cielo abierto se debe considerar, para el diseño, por ejemplo, las ráfagas de viento y las altas concentraciones de polvo en suspensión que podrían provocar interferencia en los equipos. En tanto en las operaciones subterráneas, que  pueden estar a una gran profundidad, la humedad al interior del túnel podría generar que los dispositivos se sulfaten.

En el primer caso es usual utilizar sistemas convencionales o troncalizados además su instalación es más fácil; mientras que para el segundo se opta por la colocación de cable radiante a lo largo de todo el túnel para poder captar y recibir la señal. Aquí el tendido de la red se torna más complejo debido a que existe la posibilidad de que el cableado sufra algún daño por el contacto con una máquina.

La tecnología que se emplea en mina permite además desarrollar algunas aplicaciones para el monitoreo de gases, sistemas de ventilación, así como la localización de vehículos y personas. En el último caso se puede activar una alarma de alerta en situaciones de urgencia o emergencia que permitirá avisar sobre la ubicación de la persona.

Por todo ello, el cliente está en la búsqueda de un proveedor con alta experiencia y capacidad que le garantice esta cobertura, y brinde además una respuesta rápida ante situaciones de riesgo. En ese sentido Rumbo Minero conversó con empresas especializadas en el tema para que no nos brinden mayores detalles sobre la tecnología que proveen al mercado así como lo servicios que brindan.


Vea la revista completa AQUÍ

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...

Metales básicos al alza: dólar débil y guerra comercial impulsan precios

El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana. Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...

Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo. Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos...