- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículos TécnicosTumi: "A la vanguardia de la Innovación"

Tumi: «A la vanguardia de la Innovación»

Tumi conmemoró más de seis años de haber lanzado una de sus máquinas estrella: la SBM 400 SR, equipo que se caracteriza por su seguridad en las operaciones que brinda, autonomía de su traslado, facilidad de instalación y desinstalación, practicidad de operación y, principalmente, por su reducción significativa en los costos operativos, además de la minimización de riesgos y tiempos de ejecución.

Con ese motivo, la empresa manifestó estar muy agradecida con sus proveedores, clientes y sobre todo con sus colaboradores, por haber logrado posicionar la SBM 400 SR como una de las mejores en el sector minero, así como por conseguir que sea reconocida por su calidad de trabajo.

Tras ese logro, y buscando siempre estar a la vanguardia en la creación de máquinas que faciliten procesos más simples y a menor costo, Tumi lanzó este año la SBM 700 SR, una máquina diseñada y desarrollada por el equipo de ingeniería e innovación de la empresa que se encuentra operando desde junio. El nuevo equipo tiene como objetivo principal poder realizar chimeneas de entre 2.10 y 3.60 metros de diámetro, con longitud de hasta 300 metros en ángulos desde 45° a 90°.

De acuerdo con la empresa, la SBM 700 SR ha logrado superar no solo sus propias expectativas, sino sobre todo la de sus clientes. Y es que, a pesar de que la máquina es de anclaje hidráulico, es capaz de lograr una precisión en la perforación que es superior a las obtenidas por las máquinas estacionarias. Por ello, la empresa se encuentra hoy trabajando en la elaboración del análisis del costo-beneficio que se obtiene al operar con máquinas autónomas.

“En Tumi Raise Boring nos encontramos atentos a conocer cuáles son las necesidades de nuestros clientes y así poder resolver sus problemas e inquietudes respecto a las máquinas y mejora de procesos de la extracción de los minerales”, sostiene la firma. “Por ello, estamos trabajando en el diseño de la nueva Raise Boring, la cual brindará la solución para la explotación en minas que cuenten con vetas angostas, inclinadas y galerías reducidas”, agrega.

En perspectiva, afirma la empresa, su nuevo desafío es trabajar arduamente para que esa nueva máquina sea lanzada al mercado en el 2020.

“Confiamos en que con esta innovación se superarán los obstáculos operativos hoy existentes en la extracción de minerales, con mayor rapidez en el proceso y más seguridad”, concluye.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...