- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaQuellaveco: reconocen logros del diálogo entre Anglo American y ciudadanía

Quellaveco: reconocen logros del diálogo entre Anglo American y ciudadanía

Los subgrupos de empleo, proveeduría local y medio ambiente expusieron los resultados de su trabajo en la última sesión del Comité de Monitoreo. Seguimiento y Verificación de los Acuerdos de la Mesa de Diálogo, señalando los avances logrados a través del diálogo y de manera conjunta entre las autoridades, representantes de la sociedad civil y Anglo American.

El representante del subgrupo Medio Ambiental, Humberto Leva, gerente de Medio Ambiente del Gobierno regional de Moquegua, señaló que los resultados del Monitoreo Ambiental Participativo (MAP) son muy parecidos a los que han se obtenido en las evaluaciones realizadas por otras instituciones ambientales, lo cual genera confianza. Agregó que se fortalecerán los canales de comunicación para que la ciudadanía conozca en detalles los resultados del MAP.

El gerente de Desempeño Social de Anglo American, Fernando Montero, informó sobre el fortalecimiento del Monitoreo Ambiental Participativo, a través de la creación de un fideicomiso que garantice su trasparencia y autonomía. Señaló también que Anglo American continuará el diálogo permanente con la ciudadanía a través del Comité de Monitoreo. “Porque a pesar de los momentos difíciles, no hemos perdido el espíritu que nos une, nuestro amor por Moquegua y su desarrollo».

Por su parte, el gerente regional de Trabajo, José Cáceres, representante del subgrupo de empleo local, concluyó que se han abierto canales de diálogo permanentes, que permiten el aumento de trabajadores locales. Informaron que realizaron 4 visitas de verificación a Quellaveco entre agosto y octubre. En dichas visitas se entrevistaron con 500 trabajadores, entre calificados y no calificados, verificando que de ellos 220 son locales. Además, sobre los programas de capacitación de Anglo American, informó que de 940 capacitados, 249 laboran en el proyecto u otras empresas privadas o públicas. Señaló también que desde el pasado 9 de octubre, se controla el ingreso de los trabajadores que provienen de otras regiones del país.

De igual forma, Raúl Sosa, representante de sociedad civil de Ilo y miembro del subgrupo de Proveedores Locales, señaló que el acuerdo 24 de la Mesa de Diálogo (referido a contratación de empresas moqueguanas), se viene cumpliendo. Además, informó que gracias al programa Emerge Perú se viene implementando un plan de mejora con 154 empresas. Dichos planes están enfocados a fortalecer las áreas de administración, marketing, proceso de calidad y aspecto comercial. De estas, 25 son proveedores locales y 129 vienen trabajando en su desarrollo.

Adicionalmente, se informó que en el recientemente lanzando Portal del Empresario Moqueguano, ya se han inscrito 177 empresas locales, siendo 96 de Mariscal Nieto, 80 de Ilo y 1 de Sánchez Cerro.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Uranium Group y CBC aguardan aprobación de contratos para iniciar trabajos en el salar de Uyuni

Los contratos se encuentran en la Asamblea Legislativa Plurinacional para su tratamiento como establece la Constitución Política del Estado. Las empresas rusa y china Uranium One Group y CBC, respectivamente, esperan que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe los contratos...

Provincia argentina impulsa su producción de petróleo y gas con nuevas licitaciones

La provincia registra una producción diaria de 9.000 m³ de petróleo (alrededor de 56.600 barriles) y 1,5 millones de m³ de gas. La provincia argentina de Mendoza avanza con fuerza en su estrategia para acelerar la producción de hidrocarburos...

EE.UU. aprueba nueva mina de tierras raras cerca de Mountain Pass en California

Como parte de la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump para reforzar la producción nacional de minerales críticos. El gobierno de Estados Unidos está dando luz verde al desarrollo de una mina histórica en California junto a su única...

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...