- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversiones en puertos crecieron 213% en el 2019

Inversiones en puertos crecieron 213% en el 2019

ECONOMÍA. Las inversiones en los terminales portuarios, fiscalizados por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) en función de los reportes de avance de obras durante el 2019, sumaron 140.8 millones de dólares, lo cual significó un crecimiento de 213% respecto a lo registrado en el 2018.

Este significativo aumento se explicó principalmente por las obras de modernización que se ejecutan en el Terminal Portuario General San Martín (Pisco, Ica), con un importe valorizado en 101.6 millones de dólares.

Se ejecutaron, también, inversiones en Terminal Norte Multipropósito del Callao (13.1 millones de dólares), Terminal Portuario de Paita en Piura (11.2 millones), Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry en La Libertad (9.11 millones), Terminal Portuario de Matarani (3.2 millones) y Terminal de Contenedores Muelle Sur del Callao (2.65 millones).

Mandato

Ositran tiene a su cargo la supervisión de ocho contratos de concesión de terminales portuarios. También el Terminal de Embarque de Concentrados de Minerales del Callao y el Nuevo Terminal Portuario Yurimaguas-Nueva Reforma en Iquitos.

Igualmente, la entidad supervisa y regula las tarifas en los terminales portuarios de alcance nacional administrados por la Empresa Nacional de Puertos (Enapu).Por otro lado, el Ministerio de la Producción (Produce) informó que Huarmey contará con un moderno desembarcadero pesquero artesanal (DPA), que beneficiará a más de 1,400 personas entre pescadores artesanales y sus familias, en la región Ancash .

Se trata del primer DPA que será financiado y ejecutado en el marco de la Ley de Obras por Impuestos, para lo cual se destinarán más de 20 millones de soles. El desarrollo de esta infraestructura estará a cargo de la Compañía Minera Antamina.

El proyecto contempla el mejoramiento de los servicios de desembarque, manipuleo y conservación de productos hidrobiológicos, lo que redundará en mayores ingresos y condiciones laborales formales para los trabajadores pesqueros.Las mejoras permitirán incrementar en 50% la frecuencia de las operaciones diarias, aumentar en más de 50% el valor agregado de los productos hidrobiológicos y reducir en 90% la pérdida de estos productos durante el proceso de comercialización.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...