- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura y los planes para sus unidades mineras en el 2020

Buenaventura y los planes para sus unidades mineras en el 2020

La Compañía de Minas Buenaventura operó ocho unidades mineras en el 2019. Cinco de ellas son subterráneas (Orcopampa, Uchucchacua, Julcani, Tambomayo y Marcapunta) y tres de tajo abierto (La Zanja, Coimolache y Tajo Norte). A continuación, se detallan los planes de las unidades de operaciones de la compañía minera para el 2020, de acuerdo con el borrador preliminar de su más última memoria anual.

Programas de exploración

Durante el 2019, la compañía desarrolló un programa de exploración con 1,229 metros de labores mineras y 59,509 metros de perforación diamantina, enfocados principalmente en la exploración y en el Infill drilling (perforación de relleno) de las vetas Pucará Sur, Pucará Sur Piso, Pucarina, María Isabel 2, Ocoruro y Nazareno, entre los niveles 3,690 y 3,540. La compañía indicó que en el año 2020 las exploraciones en esta unidad se priorizarán en los sectores de Ocoruro, María Isabel y Pucará Sur.

La empresa Buenaventura está encargada de la gerencia de la Compañía Minera Coimolache S.A., que opera la mina Tantahuatay, en el distrito de Hualgayoc (Cajamarca). Al 31 de diciembre de 2019, las reservas minerales probadas y probables de óxidos en Tantahuatay ascienden a 737,042 onzas de oro y 17’145,203 onzas de plata.

Durante el 2019, el minado en esta unidad se desarrolló en los tajos Tantahuatay 2 y Ciénaga Norte, entre los niveles 3,972 al 3,852 y 4,044 al 3,900, respectivamente.

Orcopampa

Se trata de un yacimiento epitermal con vetas de cuarzo y mineralización, principalmente de oro y plata, que contiene importantes contenidos de plomo y zinc. Las reservas minerales de esta unidad al 31 de diciembre del 2019 presentan una disminución en la producción de oro del 4T19 en Orcopampa, esto se debió principalmente a priorizar el Programa DeBottlenecking sobre la extracción de mineral. El costo aplicable a las ventas (CAS) disminuyó a 976 US $ / Oz en el 4T19, en comparación con 1,734 US $ / Oz en el 4T18, principalmente debido a un aumento del 9% en el volumen vendido y Menores gastos de exploración.

Uchucchacua

El año pasado, el área de exploraciones de esta unidad minera perforó 2,926 metros de sondajes diamantinos, de los que 2,777 metros se realizaron en el proyecto Corredor Emperatriz – sector Emperatriz Sur, y 148 metros se perforaron en el tajo San Pedro Sur. La compañía no ha indicado en su memoria cuáles son los planes para esta unidad en el 2020. La unidad Uchucchacua, ubicada en el distrito de Oyón, región Lima, es una operación minera subterránea que produce plata, plomo y zinc. A finales del 2019 se integró a la Unidad el Proyecto Yumpaq de Buenaventura, luego de culminar el delineamiento de Reservas y Recursos.

Los recursos medidos e indicados excluyentes de reservas de la Unidad Uchucchacua y el proyecto Yumpaq ascienden a 35’367,936 oz de plata; 38,138 TM de plomo y 59,705 TM de zinc. Las exploraciones se realizaron con el avance de 1,778 metros de labores mineras y 57,402 metros de perforaciones diamantinas focalizadas principalmente en los sectores de Socorro, Cachipampa, Carmen y Casualidad, durante el 2019. En el 2020, se priorizará las exploraciones hacia zonas de alta ley de plata y de fácil acceso (niveles superiores), sobre todo en las vetas Rosa, Sandra y tensionales. Además, se explorará la veta Gina Socorro y el sistema Amy y Giovanna en el nivel 4,710, donde se obtuvieron resultados positivos con altos valores de plata.

Julcani

La Unidad de Operaciones Julcani, está ubicada en la provincia de Angaraes, departamento Huancavelica, en los Andes Centrales del Perú. Es una operación subterránea que produce esencialmente plata con contenidos de plomo y oro.

Durante el 2019 en la mina Acchilla se ejecutaron 7,263 m de labores mineras subterráneas y 32,305 m de perforación diamantina. Las vetas que aportaron mineral nuevo son: Hanna 1, Tilsa 3, Yamila Piso, Acchilla 7B Ramal, Sandra, Mayra, Sta. Fe Techo 1. El ratio de reposición de mineral nuevo versus producción de reservas es de 1, según indica la compañía. El área de mina realizó adicionalmente 5,726 metros de labores mineras: 880 metros correspondieron a labores de desarrollo y 4,846 metros a labores de preparación mina. Para el 2020, en la mina Acchilla las exploraciones estarán orientadas hacia las vetas San Pedro, Belén, Angie, Samy, Maricarmen, V-28, Jesús 2R, Acchilla 7B Ramal, Jesús E, Providencia, con el fin de confirmar unas 65,000 t.

En tanto, se tiene un programa de exploraciones con sondajes en la mina Estela, con el objetivo de confirmar 43,000 t. Además, se tiene continuará con la revisión geológica del proyecto Nueva Esperanza en superficie, con el objetivo de evaluar y definir el tipo de yacimiento y un potencial por plata y cobre. También se realizaron pruebas a nivel de planta para el retratamiento de los relaves de la presa 1, 2 y 3 obteniéndose concentrados con leyes entre 35 y 40 oz/t de plata y 2 a 4 g/t de oro; y se espera iniciar pruebas a nivel piloto durante el segundo semestre del presente año.

Marcapunta

La Sociedad Minera El Brocal opera la unidad minera Colquijirca en la provincia y región de Cerro de Pasco. Actualmente, dicha unidad explota minerales de zinc, plomo y plata de la mina de tajo abierto Tajo Norte, y mineral de cobre de la mina subterránea Marcapunta Norte. Estos minerales son tratados en las plantas concentradoras 1 y 2 de Huaraucaca. Durante el año 2019 se ejecutaron 12,807 m de perforación diamantina, en la superficie y en el interior mina.

El 84% de este metraje (10,768 m) se realizó en las zonas de Marcapunta SW y Marcapunta SE (subterráneo), con el objetivo de recategorizar los recursos inferidos a medidos e indicados y a reservas en mineral de cobre y plata, con resultados positivos con el incremento de valores de oro. Asimismo, se fortaleció el sistema de planificación y control de mantenimiento en las plantas concentradoras que, junto con un estudio de estabilidad operacional desarrollado por la firma de ingeniería Hatch, permitió planificar un plan de mantenimiento intensivo para el año 2020, para prevenir y evitar eventos como el daño al motor del molino Dominion que afectó 15% de la producción de la planta 1 durante 4 meses del año pasado.

Tambomayo

Tambomayo (100% BVN) es una operación subterránea de oro y plata de alta ley que se ubica en el distrito de Tapay, provincia de Caylloma, región Arequipa, a 4,800 MSNM. Produjo exitosamente su primera barra doré en diciembre de 2016. La mina fue descubierta por Buenaventura.

La producción de oro del 4T19 año a año en Tambomayo disminuyó 7% principalmente debido a menores leyes de mineral y tasas de recuperación reducidas. El costo aplicable a las ventas (CAS) disminuyó a 766 US $ / Oz en el 4T19, comparado con 850 US $ / Oz en el 4T18, principalmente debido a mayor volumen vendido, menor exploración gastos y una disminución en los costos de reactivos en la planta.

Tajo Abierto

En lo que respecta al diseño del futuro tajo Mirador Norte, la empresa evaluando la disposición de áreas para Backfills (relleno minero), con un nuevo diseño que contará con dos tramos de accesos hacia el tajo Mirador Norte, que conectarán con el Haul Road existente, que servirán para el acarreo del material proveniente de los trabajos de pre-minado y minado con dirección a los depósitos y/o Pads de Ciénaga Norte o Tantahuatay, según corresponda. La Minera La Zanja es una subsidiaria de Buenaventura que opera la mina La Zanja, en Cajamarca.

Las Reservas Minerales de los tajos abiertos suman 7,401 onzas de oro y 151,531 onzas de plata. Adicionalmente, en Pads y Planta quedan en inventario 4,594 onzas de oro recuperables y 109,396 onzas de plata. Asimismo, los recursos medidos más indicados en óxidos fuera del pit de reservas y dentro del cono económico de recursos de US$ 1,430/oz Au son 181,659 onzas de oro y 3’668,976 onzas de plata.

Fuente: Gestión

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Silver Crown cierra financiamiento por regalías en proyecto Igor

La empresa emitió 75,310 unidades a un precio de US$ 5.20 por unidad, lo que permitirá recaudar cerca de US$ 391,612. La canadiense Silver Crown Royalties cerró el segundo tramo de su oferta privada sin intermediarios por ingreso brutos de...

CIIT 2025: Antamina comparte sus buenas prácticas de gobiernos de datos

Exposiciones fueron realizadas durante el Congreso Internacional de Innovación, Tecnológica para Minería, Energía e Industria. En un contexto global donde las amenazas cibernéticas son cada vez más frecuentes y sofisticadas, la ciberseguridad y el gobierno de datos se han convertido...

Producción global del primer trimestre de 2025 de Freeport se aproximó a expectativas

Actualmente, FCX espera que sus ventas consolidadas de cobre para el primer trimestre de 2025 estén en línea con su guía de enero de 2025 de 850 millones de libras. Freeport proporcionó hoy una actualización sobre sus resultados operativos del...

Perú: PCM propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...
Noticias Internacionales

Reconocen a Aclara por tecnología de IA para optimizar procesos de tierras raras sostenibles

La solución galardonada crea réplicas digitales de las operaciones mineras, gestionadas mediante algoritmos avanzados. En un contexto mundial donde los avances en Inteligencia Artificial (IA) se han vuelto esenciales para alcanzar un futuro más eficiente y sostenible, la empresa de...

Goldgroup inicia exploración de alto impacto para expandir producción de oro

El programa contempla 6,000 metros de perforación enfocados en las zonas mineralizadas Nuevo Esperanza y Reyna. La minera canadiense Goldgroup Mining dio a conocer el inicio de un ambicioso programa de exploración “de alto impacto” en su mina de oro...

China descubre campo petrolero con reservas de 100 millones de toneladas

La petrolera china CNOOC anunció el lunes el hallazgo de un importante campo de hidrocarburos en el este del mar de China Meridional, con reservas probadas de más de 100 millones de toneladas. El campo petrolero Huizhou 19-6 se ubica...

Revival Gold anuncia sólida evaluación económica para su proyecto Mercur

Los resultados estiman una producción de 65,6 millones de toneladas de material mineralizado a 0,60 gramos por tonelada durante la vida útil de la mina. Revival Gold Inc. anunció resultados convincentes de una Evaluación Económica Preliminar en el proyecto...