- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaVicente Zeballos: "Gobierno aprobó relevo del personal de las empresa mineras"

Vicente Zeballos: «Gobierno aprobó relevo del personal de las empresa mineras»

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, confirmó que luego de una reunión con representantes de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) la semana pasada, se aprobó un dispositivo legal que permite el relevo del personal de las empresas mineras.

Como se recuerda, el Ministerio de Energía y Minas informó, el 17 de marzo, que el Gobierno excluyó al subsector minero de las actividades prohibidas a realizar durante la emergencia nacional, aunque con ciertas condiciones de seguridad, salud y ambiente.

«Cuando se aprobó el estado de emergencia y la cuarentena, se establecieron que las únicas actividades que se mantenían eran la cadena alimenticia, medicamentos y salud, y que excepcionalmente los sectores podrían determinar qué otras actividades. A efecto de ello se determinó que la que podría continuar era la actividad minera, pero bajo parámetros muy rigurosos», acotó en Canal N.

«El yacimiento minero Las Bambas ha continuado su producción, pero obviamente para condiciones de un aislamiento absoluto, encapsulamiento. Es lógico comprender que son trabajadores que están más de 30 días allí. Por una cuestión de humanidad, hasta médica por el estrés al cual están sujetos, motivo por el cual se ha flexibilizado la norma y a efecto de ello, se está disponiendo el relevo de este personal, con ciertas atingencias», agregó Zeballos.

De otro lado, el primer ministro anunció que las multas a las personas que no cumplan el aislamiento social obligatorio durante el estado de emergencia oscilará entre el 2 y 10% de 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), ascendiente a S/. 4,300.

«Es un porcentaje de 1 UIT. Oscila entre un 2% como mínimo y 10% como máximo. Hay una serie de especificaciones de conductas y cada conducta omitida está sujeta a una sanción pecuniaria», subrayó.

Finalmente, Zeballos aseguró que no se puede descartar ninguna medida, incluso la posible ampliación del estado de emergencia nacional y del aislamiento social obligatorio más allá del 26 de abril, ante la pandemia del Coronavirus (Covid-19).

Refirió que constantemente se reciben informes del grupo de trabajo del Ministerio de Salud (Minsa) sobre el segundo martillazo, aunque consideró «poco responsable» advertir ahora si hay prórroga de las medidas restrictivas después del 26 de abril.

«Es difícil periodificar una medida como la que hemos tomado. Es un virus inadvertido e imprevisible. Estamos sujetos a los informes que nos emite el área del Ministerio de Salud para tomar las decisiones más pertinentes, manifestó.

«Hemos recibido al grupo de prospección Covid-19 del NIBSA, que nos ha hecho una evaluación preliminar del segundo martillazo. Nosotros como Consejo de Ministros estamos en permanente sesión. Estas circunstancias obligan a sesiones permanentes, pero también a respuestas que las circunstancias exigen asumirlas. Resulta poco responsable de nuestra parte advertir si hay una prórroga o no de la emergencia de acá al 26 de abril. Siendo responsables y pensando en el bienestar de todos los peruanos, ninguna medida puede descartarse», añadió.

*Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...