- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem aprobó protocolo para traslado de personal de unidades mineras

Minem aprobó protocolo para traslado de personal de unidades mineras

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó hoy el protocolo de medidas de prevención para el traslado de personal de las unidades mineras y de producción en el marco de la emergencia por el coronavirus (Covid-19).

De esta manera, mediante Resolución Ministerial (RM) 111-2020 del MEM, publicado hoy en el diario El Peruano, se dio el visto bueno al mencionado protocolo, en cumplimiento con lo dispuesto en el numeral 3.11 del artículo 3 del Decreto Supremo (DS) 051-2020 de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), incorporado por DS 068-2020 de la PCM.

Además se establece que al transporte interprovincial de pasajeros por medio aéreo, a que se refiere el numeral 3.11 del artículo 3 del DS 051-2020 de la PCM, incorporado por DS 068-2020 de la PCM, le es aplicable lo dispuesto por la RM 0232-2020-MTC/01.02., emitida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

En los considerandos de la norma se señala que mediante DS 068-2020 de la PCM se modificó el artículo 3, incorporando el numeral 3.11 que autoriza de manera excepcional por razones humanitarias y previa coordinación con el gobierno regional que corresponda, el transporte interprovincial de pasajeros, por medio terrestre y aéreo no comercial que se encuentren fuera de su residencia o lugar de trabajo habitual, por la aplicación de las disposiciones de inmovilización social.

Se indica que dicha norma establece a su vez que lo señalado en el párrafo precedente, incluye al personal de las unidades mineras o unidades de producción que haya cumplido con la jornada de trabajo de acuerdo a su régimen especial laboral o hayan cumplido el aislamiento social obligatorio, a fin que retornen a su residencia o lugar de trabajo habitual.

Se dispuso en esa normativa, que en dicho caso, el MEM dictará las medidas necesarias.

Cabe destacar que el inciso l) del numeral 4.1 del artículo 4 del DS 044-2020-PCM estableció que durante la vigencia del Estado de Emergencia Nacional y la cuarentena, las personas únicamente pueden circular por las vías de uso público para la prestación y acceso a servicios y bienes esenciales.

Por excepción, en los casos de sectores productivos e industriales, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en coordinación con el sector competente, podrá incluir actividades adicionales estrictamente indispensables a las señaladas en dicho numeral, que no afecten el estado de emergencia nacional, se indica en los considerandos.

Y en el marco de dicha norma, se incluyó en la relación de actividades exceptuadas previstas en ese literal y numeral del artículo 4 del DS 044-2020 de la PCM al sub sector minero, a fin de garantizar el sostenimiento de operaciones críticas con el personal mínimo indispensable, en condiciones de seguridad, salud y ambiente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Agricultores presentan amparo para frenar construcción de Tía María

El proyecto minero estaba suspendido desde 2019 tras violentas protestas. Agricultores, vecinos de un proyecto cuprífero de más de US$ 1,800 millones de dólares de un importante grupo minero de México, interpusieron el viernes un recurso judicial en la...

Sunat refuerza control en traslado de minerales

Se dispone la obligación de efectuar el depósito de la detracción con anterioridad al traslado de los minerales metálicos auríferos y no auríferos La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha implementado mejoras significativas en la aplicación...

Mina Poderosa sufrió segundo ataque y sube a 4 los fallecidos

La compañía minera, a través de un comunicado, difundido el reciente sábado, informó de un segundo ataque a menos de 24 horas. Recordemos que el primero ocurrió en horas de la madrugada del viernes 28 de marzo, donde falleció un...

Alpayana invertirá US$ 200 millones en el proyecto Ariana tras adquirirlo de Southern Peaks Mining

La compañía construirá una nueva estructura en el proyecto, y espera completar la transacción durante el segundo trimestre del 2025. Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) firmó un acuerdo vinculante para obtener el 100 % del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining, con...
Noticias Internacionales

Hot Chili revela estudio de viabilidad para su proyecto Huasco Water en Chile

El plan de desarrollo por etapas prevé la puesta en funcionamiento de una infraestructura de suministro de agua de mar para finales de la década. Hot Chili Limited anunció los resultados del estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto Huasco...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación en su yacimiento Ana Paula

El programa completará el recurso actual, ampliará sus límites y explorará áreas no exploradas en la propiedad. La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para iniciar el programa. Heliostar Metals Ltd. anuncia una agresiva perforación en el yacimiento Ana...

Rusia y Estados Unidos negocian alianzas estratégicas para proyectos conjuntos de tierras raras

La cooperación en tierras raras podría discutirse más a fondo en la próxima ronda de conversaciones entre Rusia y Estados Unidos, que se espera tenga lugar en Arabia Saudita en las próximas semanas. Washington y Moscú habrían iniciado conversaciones sobre...

Luca Mining logra producción comercial en su mina Tahuehueto en marzo 2025

Para este 2025, en Tahuehueto, las inversiones de capital planificadas ascienden a $ 10.5 millones, de los cuales $ 6.5 millones se destinarán a las labores mineras. En marzo de 2025, Luca Mining Corp. logró con éxito la producción comercial en su mina Tahuehueto,...