- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAutoridades unen esfuerzos para garantizar la continuidad de la cadena logística de...

Autoridades unen esfuerzos para garantizar la continuidad de la cadena logística de comercio exterior

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) convocó a una reunión virtual a los integrantes de la Comisión Multisectorial para la Facilitación del Comercio Exterior (Comufal), con el objetivo de asegurar la continuidad de las operaciones de comercio exterior y la cadena de abastecimiento, siempre garantizando la salud de las personas que participan en estas operaciones.

La sesión se realizó el último 17 de abril y estuvo presidida por la viceministra de Comercio Exterior, Sayuri Bayona. En la cita, se efectuaron mesas de trabajo virtuales  donde participaron representantes del Mincetur, el  Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Promperú, Sunat, Autoridad Portuaria Nacional (APN) y los principales gremios de  operadores de comercio exterior.

Se abordaron diversos temas, como medidas sobre virtualización de trámites; protocolos de seguridad sanitaria; así como buenas prácticas en los procesos logísticos y políticas comerciales, que implementaron o implementarán los operadores portuarios y de comercio exterior.

Durante la reunión, la viceministra Bayona destacó que desde el inicio del Estado de Emergencia Nacional, el Gobierno ha adoptado medidas para garantizar la continuidad de las operaciones de comercio exterior.

Por ello, desde el sector comercio exterior, se realizaron diversas acciones para facilitar los trámites virtuales en las operaciones de comercio exterior a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce). Del mismo modo, se llevaron a cabo coordinaciones con los socios comerciales para que acepten copias de certificados de origen durante el despacho, entre otras acciones, con finalidad de reducir los trámites presenciales y reducir la concentración de personas.

Cabe mencionar que, en la cita, el Superintendente Nacional Adjunto de Aduanas, Rafael García, destacó que las operaciones de exportación e importación son virtuales y las demás operaciones, que representan un porcentaje mínimo, están en proceso de virtualización.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria Nacional, Edgar Patiño, recalcó la importancia de adoptar medidas sanitarias en las operaciones portuarias, logísticas y de transporte para mantener la operatividad del puerto.

En el caso de MTC, el director General de Políticas y Regulaciones de Transporte Multimodal, Fernando Cerna, mencionó que se realizan coordinaciones para establecer en el Callao, y diferentes lugares del país, puntos de control para la realización de pruebas rápidas de detección de Covid-19 a los transportistas de carga. Además de elaborar protocolos de emergencia.

Durante la reunión de trabajo también se identificaron buenas prácticas implementadas por  algunos operadores que pueden ser replicadas por empresas del mismo rubro o diversos sectores.

Al concluir la reunión de la Comufal, la viceministra Bayona solicitó el compromiso de los actores del sector en adoptar medidas que contribuyan a mitigar la propagación de contagios por Covid-19.

Para ello, se debe promover las buenas prácticas adoptadas por algunos operadores y difundir los mecanismos que se implementen para simplificar los procesos logísticos. Esto garantizará no solo la seguridad del personal, sino la continuidad de las operaciones de comercio exterior y la cadena de abastecimiento a nivel nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Agricultores presentan amparo para frenar construcción de Tía María

El proyecto minero estaba suspendido desde 2019 tras violentas protestas. Agricultores, vecinos de un proyecto cuprífero de más de US$ 1,800 millones de dólares de un importante grupo minero de México, interpusieron el viernes un recurso judicial en la...

Sunat refuerza control en traslado de minerales

Se dispone la obligación de efectuar el depósito de la detracción con anterioridad al traslado de los minerales metálicos auríferos y no auríferos La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) ha implementado mejoras significativas en la aplicación...

Mina Poderosa sufrió segundo ataque y sube a 4 los fallecidos

La compañía minera, a través de un comunicado, difundido el reciente sábado, informó de un segundo ataque a menos de 24 horas. Recordemos que el primero ocurrió en horas de la madrugada del viernes 28 de marzo, donde falleció un...

Alpayana invertirá US$ 200 millones en el proyecto Ariana tras adquirirlo de Southern Peaks Mining

La compañía construirá una nueva estructura en el proyecto, y espera completar la transacción durante el segundo trimestre del 2025. Alpayana S.A.C. (“Alpayana”) firmó un acuerdo vinculante para obtener el 100 % del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining, con...
Noticias Internacionales

Hot Chili revela estudio de viabilidad para su proyecto Huasco Water en Chile

El plan de desarrollo por etapas prevé la puesta en funcionamiento de una infraestructura de suministro de agua de mar para finales de la década. Hot Chili Limited anunció los resultados del estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto Huasco...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación en su yacimiento Ana Paula

El programa completará el recurso actual, ampliará sus límites y explorará áreas no exploradas en la propiedad. La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para iniciar el programa. Heliostar Metals Ltd. anuncia una agresiva perforación en el yacimiento Ana...

Rusia y Estados Unidos negocian alianzas estratégicas para proyectos conjuntos de tierras raras

La cooperación en tierras raras podría discutirse más a fondo en la próxima ronda de conversaciones entre Rusia y Estados Unidos, que se espera tenga lugar en Arabia Saudita en las próximas semanas. Washington y Moscú habrían iniciado conversaciones sobre...

Luca Mining logra producción comercial en su mina Tahuehueto en marzo 2025

Para este 2025, en Tahuehueto, las inversiones de capital planificadas ascienden a $ 10.5 millones, de los cuales $ 6.5 millones se destinarán a las labores mineras. En marzo de 2025, Luca Mining Corp. logró con éxito la producción comercial en su mina Tahuehueto,...