- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPeru Mining Business: Diego Macera “Los principios de apertura que debe considerar...

Peru Mining Business: Diego Macera “Los principios de apertura que debe considerar el sector minero”

Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), consideró que la minería cuenta con factores que favorecen su inmediata reactivación, los que permitirán superar el espacio incierto -y hasta dañino- que ha dejado en este sector económico la cuarentena nacional por el Covid-19.

Durante su exposición en el IV Peru Mining Business, el destacado economista enumeró las variables que la industria minera puede emplear para continuar sus operaciones de manera segura, a pesar de la pandemia.

Cuidado especial con las comunidades en zonas alejadas

Macera destacó la condición de aislamiento y de la relativa lejanía de las actividades mineras a las urbes como una ventaja, pero también como un reto adicional respecto al contacto que tiene la actividad minera y los trabajadores, proveedores y todos los que estén relacionados a la actividad.

Según dijo, el trabajo con las comunidades es fundamental porque se pone en juego la reputación de la empresa, ya que “nadie quiere ser la empresa que trajo el virus a la ciudad”. En ese contexto, los protocolos de seguridad deberían evitar el contagio en poblaciones que tienen, en muchos casos, poca posibilidad de acceder a centros de salud con el equipamiento adecuado.

Apertura por zonas geográficas

En el segundo punto, el experto resaltó que no importa la condición de la empresa, si es grande, mediana o pequeña, lo que importa es que pueda cumplir con los protocolos de manera creíble. Se debe cuidar la entrada y salida de proveedores y trabajadores, incluso se debe dar en cualquier actividad económica mientras se cumpla el protocolo.

“En zonas en donde se ha podido tener un mejor control del virus, donde el ratio de contagio ha estado cayendo, donde la capacidad de UCI siga siendo alto, donde hay disponibilidad de equipamiento médico, en estas zonas se puede pensar en una apertura de actividades económicas más rápida”, agregó.

Ayuda a la cadena de suministros y abastecimiento

Macera manifestó que la minería no opera en el vacío. Es necesario una cadena de suministros, se necesita de operaciones de otros sectores, otros materiales, para poder continuar.

“Atender esta cadena de suministros. Por más que tú estés habilitado a operar, si otros suministros no pueden operar, el desarrollo de la actividad minera se hace imposible si se te acaba el stock o se te acaba a disponibilidad”, añadió.

Claridad con la regulación

El economista indicó que dentro de los límites de reglamento laboral que se trabaja, los ratios de masa salarial, ventas mensuales, anuales, la minería parece que es el sector excluido por su intensidad de capital y el relativamente poco uso de mano de obra directa.

“La gran mayoría de sectores con ese corte que han hecho en suspensión perfecta van a poder entrar a la figura planteada por el Ministerio de Trabajo. La minería quizás sea el sector más importante que va a tener problemas para entrar a la figura de suspensión perfecta que se ha planteado, según reglamento de hace unos días”, dijo.

Reconocimiento de la cadena integral de producción

En este punto, Diego Macera explica que al nivel de aparato público de regulación, se entiende que la actividad minera es parte integral de la actividad productiva de otras muchas industrias.

“La minería no está en el vacío, necesita que operen también manufactura no primaria en algunos casos, que operen manufactura primaria en otros, y necesita que operen sectores vinculados para que la operación pueda fluir, sino no fluye”, señaló.

Consenso social para operaciones

Para finalizar, el especialista dijo que aún existe desconfianza sobre el regreso de las actividades en muchísimos sectores y la minería no es la excepción.

“Se va a tener que trabajar muy de cerca con las comunidades, universidades, los medios de comunicación y autoridades locales para garantizar y comunicar los esfuerzos que se están haciendo que son muchísimos, son efectivos y son fiscalizables. Que sea parte de la agenda pendiente de las empresas grandes, pequeñas y medianas esta estrategia de comunicación sobre los protocolos de apertura”, concluyó.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...