- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEspecialesPerspectivas, Proyecciones y estrategias para superar la crisis económica luego del Covid-19

Perspectivas, Proyecciones y estrategias para superar la crisis económica luego del Covid-19

Con el fin de aportar al desarrollo económico peruano, el Grupo Digamma y la revista Rumbo Minero organizaron la primera conferencia virtual “Recuperación y Reactivación del Sector Minero», que reunió a importantes representantes del sector minero quienes aportaron interesantes propuestas que permitirán superar de la mejor manera está crisis que afecta al país y el mundo.

Gracias a la tecnología, el Grupo Digamma siempre pensando en brindar información relevante a los lectores de la revista Rumbo Minero y seguidores del programa de televisión Rumbo Minero TV realizó, esta importante conferencia virtual que permitió que más de mil inscritos participen de esta interesante exposición.

De esta manera, se buscó plantear las perspectivas, proyecciones y estrategias para superar la crisis económica después de la cuarentena, dispuesta por el Gobierno de la República para salvaguardar la salud de los peruanos.

El evento virtual contó con la participación de destacados ponentes como Augusto Cauti, viceministro de Minas; Roque Benavides, presidente del Directorio de Compañía de Minas Buenaventura; Luis Rivera, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú; así como Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía. Cada uno de ellos comentó sobre la situación actual por la que atraviesa el mundo y nuestro país a causa del Covid-19. Preguntas como ¿cuál será el comportamiento de los mercados a nivel mundial y su impacto en la minería luego de superada esta crisis?; ¿cuál será la tendencia de los precios del cobre y otros metales?; ¿qué acciones de reactivación económica debe adoptar el Gobierno en beneficio de las empresas?; y ¿cómo planificar y establecer estrategias de recuperación y reactivación para mi empresa? fueron resueltas en esta conferencia virtual que se desarrolló a través de la plataforma Zoom.

Cabe indicar que la actual coyuntura genera incertidumbre al empresariado en general, y en especial al del sector minero que, desde el lunes 16 de marzo, vienen cumpliendo la cuarentena general en el país, restringiendo sus actividades generales solo a labores críticas como el realizar trabajos de mantenimiento.

Tal como se indica en la Declaratoria de Emergencia Nacional, dispuesta por el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, con la finalidad de frenar el brote de coronavirus en el Perú, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el transporte de carga y mercancías, así como el mantenimiento de las actividades críticas en las unidades mineras son actividades permitidas a nivel nacional.

Asimismo se señala en el numeral 8.3 del artículo 8 y numeral 9.3 del artículo 9 del mismo Decreto Supremo que los titulares mineros se encuentran facultados para continuar con el transporte de concentrados de minerales, metal refinado, cátodos, doré y otros, carga y mercancías y actividades conexas para asegurar las operaciones y el ciclo logístico.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...

Producción nacional de cobre creció 3.4 % en primer bimestre del 2025, con Southern Perú como líder

A nivel departamental, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación; mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa. En febrero de 2025, la producción nacional...
Noticias Internacionales

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...