- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSiemens Energy: Retos para la Comunicación Interna en tiempos de Coronavirus

Siemens Energy: Retos para la Comunicación Interna en tiempos de Coronavirus

La única forma de superar la difícil situación actual es adaptarse a la misma. Por tal motivo, las compañías deben reinventarse y buscar nuevas maneras de trabajar con sus equipos. Sin embargo, la mayoría aún no se encuentra preparada para afrontar la presente crisis.

Hoy en día, más que nunca, la comunicación interna es fundamental en las organizaciones, y tiene un rol determinante para el cumplimiento de los objetivos empresariales hacia el futuro, ya que permite mantener optimistas y enfocados a los colaboradores en este contexto tan complicado.

En ese sentido, Rodrigo Mondoñedo, Responsable del Equipo de Comunicaciones de Siemens Energy Perú, Ecuador y Bolivia, presenta distintas e interesantes prácticas que podrán guiar a las empresas a potenciar la comunicación dirigida a sus trabajadores en tiempos de Coronavirus:

  1. Mantenerse informado. El primer paso para poder comunicar adecuadamente es estar atento a toda la información que puede ser determinante para el funcionamiento adecuado del negocio (mensajes presidenciales, anuncios públicos, noticias, entre otros). Es importante tener cuidado con las redes sociales y recordar que, durante este periodo, es probable que mucha de la información que se recibe por esta vía puede ser falsa. Por ello, se recomienda siempre buscar fuentes oficiales y confiables.
  2. Informar lo estrictamente necesario. Actualmente, los medios de comunicación están sobrecargados de información sobre el Coronavirus y sus avances en el mundo. Este flujo constante de noticias puede generar en los colaboradores las siguientes actitudes: rechazo o miedo. Los dos primeros en la mayoría de los casos se ocasionan cuando se repite información innecesariamente. En estos momentos se sugiere comunicar a nivel interno solamente lo esencial, seleccionando la información de modo que se puedan promover contenidos de calidad que le sirvan al trabajador.
  3. Motivar permanentemente. Son momentos como estos donde se debe motivar a los equipos de trabajo con mensajes positivos y empáticos, siempre pensando en el bienestar de las personas. Para ello, es vital utilizar la información negativa como una oportunidad. Un ejemplo de esto es cómo muchas empresas han podido potenciar el uso de sus herramientas virtuales e incentivar a los colegas a que puedan realizar el Home Office de manera óptima. Lo recomendable es monitorear y compartir con los colaboradores constantemente, con la finalidad de proveerles contenido y actividades que les permitan salir de la rutina como: capacitaciones, conversatorios, encuestas, concursos, etc. Siempre midiendo el impacto de cada acción y escuchando a los empleados.
  4. Liderazgo en los mensajes. Es importante, sobre todo ahora, que los líderes sean visibles y den soporte y mensajes idóneos a la problemática que se está afrontando. Se debe tener más en cuenta las plataformas sociales y los soportes audiovisuales para promover una comunicación más efectiva con los empleados. Es oportuno recordar siempre que recibir un mensaje sincero de un líder tiene un valor especial.

A propósito, Rodrigo Mondoñedo, Responsable del Equipo de Comunicaciones de Siemens Energy Perú, Ecuador y Bolivia, señaló: “Es innegable que durante este periodo, la comunicación es vital para el futuro de las empresas; por eso, no puede estar ausente la participación del líder, manteniendo siempre la cercanía con los colaboradores. Sin duda es un gran reto que confío sí se puede superar, pero solamente si se trabaja en conjunto, unidos organizacionalmente.”

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...
Noticias Internacionales

YPF presentó su plan de inversiones en Wall Street

El encargado de mostrar este rumbo fue Horacio Marín, presidente y CEO de la compañía, durante el Investor Day 2025. Durante una presentación ante inversores internacionales en la Bolsa de Nueva York, en medio de la crisis financiera que impacta...

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad...

Metales básicos al alza: dólar débil y guerra comercial impulsan precios

El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana. Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana...

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a...