- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaAPN aprueba viabilidad técnica temporal del proyecto portuario San Juan de Marcona

APN aprueba viabilidad técnica temporal del proyecto portuario San Juan de Marcona

Tras la aprobación de la documentación técnica, la Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), otorgó a la empresa IQ Martrade S.A. la viabilidad técnica portuaria temporal del proyecto ‘Terminal Portuario Privado Multipropósito San Juan de Marcona”, ubicado en la bahía de San Juan, distrito de Marcona, provincia de Nasca, en la región Ica.

El proyecto multipropósito, que ocupará un área aproximada de 24 hectáreas y será de uso privado, tendrá como actividad esencial el almacenamiento y embarque de concentrados de hierro y cobre, provenientes de la actividad minera de la zona. Así también, brindará facilidades en la recepción de ácido sulfúrico, combustibles, carga suelta y de contenedores, entre otros insumos que servirán para el desarrollo y producción de este importante sector.

Su infraestructura incluye dos (2) muelles especializados – de 400 y 240 metros de longitud cada uno – para la atención de los referidos minerales a través de fajas transportadoras; así como un sistema de tuberías para la recepción de ácido sulfúrico y combustible hacia los tanques de almacenamiento, los cuales contarán con carriles directos hacia el patio en el área de maniobras, mitigando así posibles impactos negativos para el ambiente.

A esto se suma un área de almacenamiento de 2.7 hectáreas para la atención de la carga fraccionada y de contenedores, necesarias en la industria minera.

El presupuesto estimado de obra alcanza los US$ 373 millones e incluye, además de la infraestructura portuaria, inversiones para implementar sistemas y equipos para el tratamiento de aguas residuales, para el almacenamiento de residuos oleosos, un sistema de señalización, así como programas de monitoreo ambiental, entre otros trabajos.

Es importante mencionar que este proyecto generará una importante actividad económica para la provincia de Nasca y la región Ica, además contribuirá a la consolidación del Sistema Portuario Nacional, dinamizando el mercado de minerales en esta parte sur del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American Chile: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
Noticias Internacionales

Antofagasta Minerals: Uso de IA permite recuperar más de 44 toneladas de cobre

“SIRO Ácido” es una nueva herramienta con la cual Minera Antucoya está avanzando en innovación y excelencia operacional. Adherir la cantidad exacta de ácido, reducir costos, mejorar la productividad y contar con mejor información a la hora de tomar decisiones,...

Los canadienses votan en unas elecciones dominadas por la preocupación en torno a Trump

Las amenazas de Trump encendieron una ola de patriotismo que aumentó el apoyo al primer ministro liberal Mark Carney, un recién llegado a la política que anteriormente dirigió dos bancos centrales del G7. Reuters.- Los canadienses acuden a las urnas...

Codelco refuerza medidas ambientales en división Ministro Hales

El Proyecto “Desarrollo Futuro DMH”, cuya inversión supera los US$2.500 millones, permitirá a Ministro Hales continuar operando por las siguientes 3 décadas. El pasado miércoles 23 de abril la División Ministro Hales de Codelco ingresó al Sistema de Evaluación de...

Chile: Codelco y AMSA encabezan el ranking de presencia minera en medios, según Simbiu

El top 5 lo completan Minera Dominga con 2.117 noticias, Antofagasta Minerals con 1.249 publicaciones en los medios, AngloAmerican con 757 y BHP con 635. Simbiu, consultora de medios de comunicación y redes sociales, presentó un nuevo estudio de reputación...