- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProponen la creación de cuatro mancomunidades de planificación territorial

Proponen la creación de cuatro mancomunidades de planificación territorial

La minería es importante para el desarrollo del interior del país manifestó Otoniel Velasco, durante su exposición en la conferencia virtual del Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IMP) que trató el Proceso de Descentralización en el Perú. “Es un grave error que los dirigentes se opongan a la minería”, dijo Velasco, quien recientemente a los 91 años obtuvo el grado de doctor en Ciencia Política y Gobierno por la Universidad Católica del Perú (PUCP).

Velasco señaló que los diversos intentos por descentralizar el país han fracasado y propuso la creación de cuatro mancomunidades de planificación territorial (MPT) o macroregiones de una manera transversal que serían: Lima Metropolitana, nor oriental, centro oriental y sur oriental. El carácter transversal permitirá 1) conformar zonas del país que posibiliten el aprovechamiento de la diversidad climática y biológica, 2) superar la tradicional división de costa, la zona desarrollada, sierra, la zona atrasada, y selva, la zona desconocida, y 3) acentuar nuestras relaciones con Brasil por las potencialidades que ello representa.

Agrupar a las regiones actualmente existentes en las cuatro MPT mencionadas permitiría reducir la distancia que tiene Lima Metropolitana en términos del peso demográfico, el ingreso por habitante, así como en generación del valor agregado bruto. Según Velasco, Lima Metropolitana tiene una economía sustentada en la manufactura y servicios; mientras que habría predominancia de la minería en las mancomunidades centro (34.5%) y sur (32.1%), y no tanto en la nororiental (9.5%).

Asimismo recordó el impacto ambiental negativo que realiza la minería informal, por lo que deberían aplicarse medidas para su reducción, en particular en Madre de Dios. Sin embargo, precisó que existen tecnologías no costosas para procesar el oro extraído informalmente.

Velasco quien postula a la diversificación productiva del país señaló la necesidad de tomar en cuenta al índice de desarrollo humano como indicador de desarrollo y no centrarse sólo en el crecimiento. Ello debido a que si bien el crecimiento ha permitido reducir la pobreza monetaria entre Lima y el interior del país, no ha ocurrido de manera similar entre la pobreza urbana y la rural.

Jaime de Althaus, quien moderó el evento destacó que este tipo de debates son importantes en la coyuntura electoral actual, planteó interrogantes a los expertos participantes. El ex ministro de Energía y Minas, Amado Yataco, dijo que el régimen económico de la actual Constitución ha permitido el resurgimiento de la minería y que uno de los problemas de la descentralización es la deficiente ejecución de los recursos generados por la minería.

El profesor de la PUCP, Waldo Mendoza, afirmó que la descentralización es un medio no un fin. Hay países centralizados que han logrado buenos resultados y hay países descentralizados que lo hacen mal, precisó. “El crecimiento de la producción tiene que ver con la inversión privada, por ello lo que el Estado debe hacer es generar las condiciones para hacer atractiva la inversión privada”.

A su turno, el economista Luis Guiulfo se mostró en desacuerdo con el ordenamiento del territorio de una manera transversal; ya que eso no necesariamente permite la planificación; mientras que el consultor César Polo se mostró a favor de evaluar el potencial de cada región, sea o no de manera transversal. “La idea es que no aparezcan macroregiones ricas y pobres”, señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...