- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesInteligencia artificial aborda uno de los problemas más antiguos en minería

Inteligencia artificial aborda uno de los problemas más antiguos en minería

En una pequeña ciudad cerca del lago Balkhash, una minera de oro kazaja confía en la inteligencia artificial para anticipar cuándo una planta de mineral está a punto de exceder su capacidad.

JSC AK Altynalmas se ha asociado con la startup de tecnología Intellisense.io, cuyo software utiliza sensores integrados en la planta para crear un modelo de proceso de triturado y avisar de problemas antes de que ocurran.

Es una aplicación cada vez más valiosa, ya que las minas de la empresa producen mineral con niveles más bajos de oro, lo que ejerce una presión adicional en las operaciones de procesamiento.

“Creo que la industria está madurando en cuanto a comprensión de lo que pueden hacer nuestros tipos de sistemas”, dijo Sam Bose, líder ejecutivo de la empresa con sede en Cambridge, que forma parte del llamado grupo tecnológico Silicon Fen en el Reino Unido. “Hemos visto que las empresas mineras empiezan a confiar en este tipo de sistemas de inteligencia artificial”.

Si bien la adopción de la IA es lenta respecto a otros sectores, los problemas que conllevan la disminución de las leyes del mineral de metales, como el cobre y el oro, están empujando a más empresas mineras a estudiar con mayor detenimiento esta tecnología.

En lugar de gastar más en exploración, firmas emergentes como Intellisense.io están ayudando a los productores a maximizar el metal extraído de las minas que ya poseen.

El software de IA se puede adaptar a otros procesos de minería, como la perforación y el bombeo de agua. También puede poner a prueba escenarios alternativos sin tener que incurrir en el riesgo y el coste de alterar una mina.

En julio, Intellisense.io se asoció con BASF SE, la mayor química del mundo, para crear un modelo basado en inteligencia artificial que se puede aplicar en toda una mina. Tiene como objetivo optimizar la eficiencia desde una sola plataforma en seis procesos de minería, incluido el control de existencias y el bombeo de tuberías.

La IA también puede ayudar a controlar las operaciones mineras de forma remota y alejar a los trabajadores de emplazamientos subterráneos potencialmente peligrosos, según Bose, quien fundó Intellisense.io en el 2014.

La tecnología de otra startup de IA de Cambridge, Conundrum, se está probando en sitios de oro y carbón en Rusia y Australia, respectivamente.

La IA de la compañía, que ajusta los procesos de triturado de acuerdo con la información de los sensores virtuales, permitirá a los ingenieros de minas cambiar su enfoque de las operaciones diarias a una estrategia a largo plazo para optimizar el rendimiento, dijo el líder Konstantin Kiselev.

“Una mina se convertirá en un lugar similar a una oficina, porque no será necesario estar en el sitio con frecuencia”, señaló. “Lo veremos muy pronto, tal vez en dos o tres años”.

Fuente: APnoticias

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...