- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem instalará Comités de Gestión Intersectorial en Moquegua, Loreto, Cajamarca y Piura

Minem instalará Comités de Gestión Intersectorial en Moquegua, Loreto, Cajamarca y Piura

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) implementará, desde la próxima semana, la instalación de Comités de Gestión Intersectorial en varias regiones del país para sumar esfuerzos entre el Estado, las autoridades, la población y el sector privado, a fin de sacar adelante iniciativas de desarrollo y dar cuenta de la importancia de la inversión en el cierre de brechas.

El ministro Miguel Incháustegui adelantó que el primero de estos comités será instalado en la región Moquegua y que, posteriormente, el modelo será replicado en Cajamarca, Loreto y Piura en una primera etapa, buscando establecer niveles de confianza en torno a los proyectos extractivos y su rol en el desarrollo de localidades y regiones.

«El Perú tiene varias posibilidades de desarrollo. La minería es un recurso importante y hay que aprovecharla de la mejor forma. Hay que construir los consensos para que los recursos del subsuelo puedan convertirse en desarrollo. Ese es nuestro objetivo y para eso trabajamos», enfatizó.

Agregó que, actualmente, hay un nuevo paradigma a nivel global sobre los proyectos extractivos, que solo pueden ser implementados cuando exista consenso entre todos los actores sociales y su ejecución esté orientada al cierre de brechas en el área de influencia.

Incháustegui señaló que hay esfuerzos del sector privado para lograr ese objetivo en regiones como Áncash, Cajamarca y Arequipa, donde en consenso con alcaldes o gobernadores regionales ayudan a implementar proyectos en electrificación rural, agua y saneamiento carreteras.

«El Estado debe facilitar el desarrollo de esa cooperación y garantizar el cumplimiento de las normas ambientales y sociales, a la vez de coordinar con los gobiernos subnacionales para que las brechas se vayan resolviendo. La idea es recuperar la interrelación entre todos los actores para beneficio del país», dijo.

El ministro ratificó que está en marcha la construcción de los proyectos mineros Quellaveco (Moquegua), Mina Justa (Ica) y Ampliación Toromocho (Junín), y que además se sumarían San Gabriel (Moquegua), Yanacocha Sulfuros (Cajamarca) y Corani (Puno), que están avanzando en su implementación y podrían empezar operaciones el próximo año.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...