- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCodelco presenta inéditos compromisos de desarrollo sustentable al 2030

Codelco presenta inéditos compromisos de desarrollo sustentable al 2030

Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, asumió compromisos públicos en cinco ámbitos de acción asociados a indicadores de sustentabilidad para sus operaciones y proyectos, aprobados por su directorio, con objetivos explícitos al 2030 y que -además del cambio cultural, la innovación, la transparencia y la probidad- serán parte de los principales habilitadores de la transformación que actualmente lleva adelante la compañía.

Los compromisos, entre los cuales destacan la reducción de 70% de sus emisiones de carbono y de 60% del consumo de aguas continentales, así como el reciclaje de 65% de sus residuos industriales, se medirán con indicadores de desempeño específicos y están asociados a casos de negocio concretos, que involucran de manera transversal a todas las áreas operativas de la Corporación.

«La transformación de Codelco la tenemos que construir sobre bases responsables con el medioambiente y las comunidades, porque estamos conscientes de la urgencia climática que vivimos. Nos estamos haciendo cargo de nuestro propósito como empresa de robustecer el desarrollo sustentable de Chile y el mundo, con metas y plazos definidos», destaca el presidente ejecutivo de Codelco, Octavio Araneda.

Renato Fernández, vicepresidente de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Codelco, explica que «se trata de una hoja de ruta que nos conecta con las actuales tendencias globales y exigencias del mercado, de los inversionistas y de la sociedad civil, con compromisos claros y medibles en materia de desarrollo sustentable que habilitarán nuestra transformación y futuro».

La estatal lanzó la campaña interna «Cinco compromisos en nuestras manos» que pone a los trabajadores y trabajadoras en centro de la estrategia para cumplir este ambicioso desafío que combate el cambio climático, avanza hacia un desarrollo sustentable al 2030 y le permite habilitar su plan de negocio, además de aportar a una minería responsable y a un futuro más verde.

Los cinco compromisos asumidos por Codelco:

1. Menor huella de carbono: disminuiremos en 70% nuestras emisiones de gases de efecto invernadero.
Habilitaremos una matriz energética 100% limpia; innovaremos para reemplazar todos los equipos de producción y logística de las minas subterráneas por equipos eléctricos y participaremos activamente en la búsqueda de fuentes de nuevas energías limpias como el hidrógeno verde.

2. Menor huella hídrica: reduciremos en 60% el consumo unitario de aguas continentales.
Disminuiremos el make-up (utilización de recursos frescos en las operaciones) de uso de agua continental por eficiencia en los procesos; incorporaremos una planta desalinizadora para el Distrito Norte y, a través soluciones innovadoras, reutilizaremos el agua de nuestros tranques.

3. Economía circular: reciclaremos 65% de los residuos industriales
Reciclaremos 100% de los neumáticos mineros y aumentaremos el reciclaje de los principales residuos industriales sólidos no peligrosos de nuestras operaciones y proyectos, como aceros, maderas, materiales de embalaje, basura orgánica y chatarras.

4. Nuevo estándar en depósitos de relaves: 100% de depósitos con medidas de sustentabilidad de clase mundial.
Monitorearemos en línea con innovadores sistemas la estabilidad física y química de los depósitos de relaves y aplicaremos sistemas de control de infiltraciones.

5. Desarrollo del territorio con valor social: aumentaremos en 30% los bienes y servicios suministrados por proveedores locales junto con aumentar la mano de obra local.

Adicionalmente, implementaremos una nueva estrategia de integración con el territorio con foco en generar valor social, mediante el impulso a la mano de obra local, fortalecer la educación minera y el incremento de la sustentabilidad territorial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...