- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresidente Sagasti: Perú se propone reducir en 40% sus emisiones de carbono...

Presidente Sagasti: Perú se propone reducir en 40% sus emisiones de carbono hacia el año 2030

El presidente Francisco Sagasti anunció que el Perú aumentará de 30% a 40% la reducción de emisiones para el año 2030, como parte de su compromiso en la actualización de las contribuciones nacionalmente determinadas.

Durante su participación, de manera virtual, en la Cumbre para la Ambición Climática 2020, indicó que de esta manera nuestro país se suma al llamado de las naciones de todo el mundo.

“En términos de mitigación, aumentaremos nuestra ambición de 30% a un 40% de reducción de emisiones para el año 2030, este compromiso se reflejara en la actualización de nuestras contribuciones nacionalmente determinadas”, precisó.

Asimismo, señaló que en términos de adaptación, el Perú concluirá la formulación del Plan Nacional de Adaptación.

“Por último, culminaremos la actualización de la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050, que definirá la transición progresiva del Perú hacia la carbono neutralidad, con un fuerte enfoque de justicia ambiental”, refirió.

El jefe de Estado aseguró que debido a la condición de país megadiverso del Perú, el clima, a lo largo de la historia planteó grandes desafíos “que nos obligó a desplegar nuestras mejores capacidades y creatividad”.

En otro momento, señaló que la pandemia del COVID-19 y sus efectos adversos acapararon nuestra atención en los últimos tiempos, siendo, sin ninguna duda, “la amenaza más apremiante que enfrenta el mundo”.

“Pero nos nos equivoquemos, la crisis climática continúa siendo el mayor riesgo al desarrollo que el ser humano enfrenta hoy en día. Tenemos una catástrofe acelerada, el COVID-19 y una catástrofe en cámara no tan lenta, el cambio climático”, remarcó.

Por esta razón, sostuvo que en esta cumbre de celebración del quinto aniversario de la suscripción del Acuerdo de París, el Perú “desea reafirmar su compromiso en el objetivo común de enfrentar el cambio climático, reconociendo que sin ciencia y tecnología no hay futuro y no hay manera de enfrentarlo”.

Datos:
La Cumbre sobre la Ambición Climática de 2020 (www.climateambitionsummit2020.org), convocada por la ONU, el Reino Unido y Francia, en asociación con Chile e Italia, constituye un evento de gran importancia, previo a la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se celebrará en noviembre del 2021 en la ciudad británica de Glasgow.
La cumbre congregó a jefes de Estados de diferentes países alrededor del mundo dispuestos a asumir nuevos compromisos para hacer frente al cambio climático y cumplir con el Acuerdo de Paris, cinco años después de su adopción, en diciembre del 2015.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Áncash: Invertirán US$ 140,000 en exploración de proyecto minero Elida

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...
Noticias Internacionales

Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo. Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos...

Hudbay logra acuerdo con sindicatos estadounidenses para avanzar con su mina Copper World

Se espera que Copper World impulse el suministro interno de cobre y reducir la dependencia de Estados Unidos de fuentes extranjeras de minerales críticos. Hudbay Minerals, que cotiza en Toronto y Nueva York, ha llegado a un acuerdo con una...

Chevron espera permisos para devolver a Venezuela cargamentos de crudo

La petrolera venezolana PDVSA canceló el jueves las autorizaciones de zarpe a dos de los buques fletados por Chevron que habían terminado de cargar y suspendió el permiso de carga a un tercer tanquero. Reuters.- Al menos dos buques cargados...

Fortuna Mining se retira de Burkina Faso con la venta de su mina Yaramoko por US$ 130 millones

Soleil Resources adquirirá todas las acciones emitidas y en circulación de Roxgold Sanu, propietaria y operadora de la mina Yaramoko. La empresa canadiense de metales preciosos Fortuna Mining acordó vender sus activos en Burkina Faso, incluida la mina de oro...