- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInauguran la primera estación de servicio de GNV en el Cusco

Inauguran la primera estación de servicio de GNV en el Cusco

Con la finalidad de brindar a los conductores cusqueños una alternativa que les permita una mayor eficiencia y ahorro en sus desplazamientos diarios, el Gobierno Regional de Cusco y Limagas Natural inauguraron hoy la primera estación de servicio de Gas Natural Vehicular (GNV), la misma que está ubicada en la Av. de la Cultura S/N km 6, en el distrito de San Jerónimo.

 

La inauguración de esta estación de servicio forma parte de una iniciativa privada –a cargo del Consorcio Camisea y la empresa Limagas Natural- que busca que la población de Cusco tenga acceso al GNV de manera segura y sostenible. Cabe destacar el rol del Gobierno Regional del Cusco como facilitador de esta inversión privada, con el fin de promover la masificación del gas en esta región.

 

El proyecto contempla la instalación de 3 estaciones de servicios, las mismas que se implementarán en las ciudades de Cusco (2) y Quillabamba (1). Asimismo, la conversión de los vehículos se realizará utilizando tecnología de punta y en talleres certificados, con el fin de garantizar los beneficios del GNV a los conductores del Cusco.

 

“Esta alianza de dos empresas privadas respaldará el abastecimiento sostenible del GNV para el Cusco, el cual brindará una serie de beneficios a la población. La estación ya pasó las pruebas operativas y estamos a la espera de la entrega del certificado de fin de la construcción y el registro de hidrocarburos por parte de Osinergmin. Esperamos iniciar la venta en la primera quincena de enero, una vez contemos con estos permisos”, destacó Pablo Saenz-Laguna, gerente general de Limagas Natural.

 

Para acceder a la conversión a GNV, los propietarios de los vehículos a gasolina deben enviar un correo a gnv@limagas.com, donde se entregará la información. Entre los requisitos establecidos se debe contar con DNI que acredite la residencia cusqueña o fotocopias de los recibos de servicios que validen la residencia en la ciudad, así como una copia de la tarjeta de propiedad y ser propietario de un vehículo con motor igual o mayor a 1300cc.

 

Beneficios del GNV

 

Entre los principales beneficios del uso del GNV están el ahorro de hasta un 50% de gasolina, una menor emisión del CO2 y la reducción de la contaminación acústica en un 50% (menos ruido y vibraciones).

 

Asimismo, los autos con GNV pueden movilizarse sin problemas en ciudades de altura, ya que en Huancayo e incluso en La Paz (Bolivia) funcionan correctamente, teniendo ambas ciudades una altura similar a Cusco.

 

El GNV cumple también con exigentes normas de seguridad, tanto para la instalación de kits de conversión como para el reabastecimiento del combustible. Además, es importante destacar que el auto quedará con dualidad de combustible por lo que podrá utilizar GNV y también gasolina.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...