- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEjecutivo se pronuncia sobre pasivos ambientales en el caso de Pluspetrol Norte

Ejecutivo se pronuncia sobre pasivos ambientales en el caso de Pluspetrol Norte

En un comunicado conjunto del Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Energía y Minas y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), se comunicó a la opinión pública sobre una información brindada por Pluspetrol Norte S.A., en la que anuncia la liquidación de sus operaciones en el Lote 192 y Lote 8, y en la que sostiene que su decisión se debe a que el OEFA imputa la responsabilidad de remediar “pasivos ambientales” que ellos no habrían generado y que serían anteriores a su llegada en el año 2000.
Al respecto, las instituciones antes mencionadas indican que, «de acuerdo con nuestro marco legal, corresponde a Pluspetrol Norte S.A. asumir los derechos y obligaciones del cedente en razón a la cesión de posición contractual asumida por Pluspetrol respecto a los siguientes contratos: el contrato suscrito en 1985 entre Petroperú y Occidental Petroleum Corporation of Perú (OXY) respecto del Lote 192 y el contrato suscrito en 1994 entre Perupetro y Petroperú, respecto del Lote 8. Y es que como consecuencia de dicha cesión de posición contractual, Pluspetrol Norte S.A. asume los derechos y obligaciones del cedente; y, por tanto, asume la responsabilidad ambiental a partir de la suscripción de dichos contratos y no desde el año 2000».
En esa línea, recuerdan que el Laudo Arbitral emitido en el marco del arbitraje internacional sostenido ante la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial entre Perupetro S.A. y Pluspetrol Norte S.A., enfatiza que Pluspetrol Norte S.A. asumió contractualmente una “obligación general de cumplir la normativa ambiental y de acatar las decisiones de las autoridades competentes.”
Al respecto, el OEFA ha determinado que a la fecha Pluspetrol Norte S.A. es responsable de aproximadamente 1500 impactos identificados en el Lote 192 y Lote 8. Y que a pesar de ello la empresa no ha cumplido con realizar la remediación respectiva, por lo que le ha impuesto -además de las sanciones respectivas- más de 4 000 UIT de multas coercitivas.
«Pluspetrol Norte S.A. debe incluir en su propuesta de Plan de Abandono los incumplimientos detectados y que han sido ratificados por el Tribunal de Fiscalización Ambiental, los reportes de emergencias ambientales y cualquier otra información relevante obtenida en las acciones de fiscalización ambiental, a efectos de hacerse cargo de la remediación respectiva conforme lo establece el Decreto Supremo N° 039-2014-EM», se enfatiza en el comunicado.
No obstante, en el comunicado también se sostiene que en aquellos casos en los que Pluspetrol Norte S.A. ha acudido al Poder Judicial al interponer demandas contenciosas administrativas, el OEFA respetará las decisiones que resulten de dichos procesos. «Sin embargo, mientras ello no ocurra, está legalmente habilitado para exigir la remediación con los medios que la Ley le faculta».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Western Copper and Gold fortalece su alianza estratégica con Mitsubishi Materials

Western ha firmado un acuerdo de derechos de los inversores modificado y reformulado con Mitsubishi Materials, que extiende los derechos y obligaciones derivados del mismo hasta el 30 de mayo de 2026. Western Copper and Gold Corporation ha fortalecido su relación con...

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...