- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinería: salario promedio anual bordea los 63 mil soles

Minería: salario promedio anual bordea los 63 mil soles

Como se ha manifestado en innumerables ocasiones, la actividad minera es la ‘locomotora’ de la economía del Perú, pues es el subsector que puede descentralizar la economía, generar más divisas y emplear a un gran número de trabajadores. Esto, además, se ve reflejado cuando se revisan los salarios anuales promedios que pueden percibir los trabajadores de dicha actividad, los cuales son superiores a los reportados en otras actividades económicas.

Justamente, el Ministerio de Energía y Minas elaboró un informe de Empleo Minero 2020, donde detalla que el salario anual promedio que ganan los trabajadores en la actividad minera es de S/ 63 145, sin embargo, en caso se tome en cuenta únicamente a los colaboradores de las empresas que se desempeñan bajo el Régimen General dicha cifra sube hasta los S/ 67 550.

En el mismo documento el Minem recordó el «Informe Anual del Empleo 2019» publicado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) en julio de 2020, donde publican el ingreso laboral promedio mensual del Perú (S/ 1443), que reflejado en términos anuales representa un ingreso de S/ 17 316.

“En ese sentido, el que un trabajador minero obtenga mejores salarios en comparación al promedio de otras actividades, ocasiona que el nivel de ingresos de estas familias aumente e incentive un mayor consumo de bienes y servicios alrededor de la zona de influencia, permitiendo a su vez, la creación de nuevos puestos de trabajo en sectores como el agropecuario, restaurantes y educación”, precisa la cartera de energía y minas.

Pero, ¿cómo está distribuido el promedio del salario según la actividad que se realiza en la actividad minera? Esta clasificación la permite realizar la Declaración Anual Consolidada (DAC), desagregando el empleo procedente de la minería en cuatro funciones: Gerentes, Administrativos, Personal de Planta y Operaciones Generales, siendo esta última función la que ostenta la mayor cantidad de empleados, representando el 53.5% del total.

Así, al desarrollar un análisis del salario anual promedio acorde a cada función laboral, se evidencia que la remuneración anual promedio de un gerente en el subsector minero bordea los S/ 285 458. Por su parte, los colaboradores administrativos obtienen un salario promedio de S/ 75 518 al año, mientras que, lo percibido por un Personal de Planta y un trabajador de Operaciones Generales asciende a S/ 68 847 y S/ 50 711, respectivamente.

participacion segun funcion

Por otro lado, si para el análisis se tomase en cuenta solo al personal directo de las empresas mineras enmarcadas en el estrato de Régimen General, observamos los siguientes resultados:

salario segun funcion

De otro lado, al realizar el análisis del salario en función a cada estrato de la minería, se observa que el salario anual promedio en el Régimen General es de S/ 67 550, mientras, mientras que el estrato de Pequeño Productor Minero y Productor Minero Artesanal bordea los S/ 23 034 y S/ 8754,respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...

Masivo Silver adquirirá el proyecto polimetálico Cerro Colorado en Sonora

El proyecto Cerro Colorado comprende dos propiedades, la concesión El Tacon Dos, que abarca 774 hectáreas, y la concesión Valle Del Cobre, que abarca 1.875 hectáreas. Masivo Silver, una empresa canadiense de exploración minera de oro y plata junior,...