- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaGrenergy buscará más inversiones de energía verde en Perú, tras conectar dos...

Grenergy buscará más inversiones de energía verde en Perú, tras conectar dos parques eólicos en Cajamarca

La empresa española de energías renovables Grenergy ha conectado los parques eólicos, en Cajamarca, que cuentan con una potencia instalada de 36,8 MW y que inyectarán una producción de energía anual estimada de 165.000 MWh al sistema nacional durante un período de 20 años.

En concreto, se trata de los parques de Duna y Huambos, situados en Chota (Cajamarca), a más de 2.400 metros sobre el nivel del mar, y que se tratan de los primeros proyectos en instalarse y operarse en la Sierra del país; un lugar geográficamente estratégico por sus condiciones meteorológicas excepcionales para la generación de este tipo de energía, ya que disfruta de alrededor de 5.000 horas netas de viento al año.

La puesta en marcha de estos dos proyectos se enmarca en el ambicioso plan del Estado peruano de cubrir el 60% de la demanda energética del país utilizando energías limpias para 2025, así como en su objetivo de electrificar zonas de difícil acceso, como estableció con las subastas promovidas con la Ley de Renovables y su Reglamento, en las que Grenergy se hizo con la adjudicación de estos proyectos en 2016.

El grupo de renovables indicó que en un contexto marcado por las restricciones de movilidad y las limitaciones impuestas por el Covid-19, la puesta en marcha de los parques eólicos Duna y Huambos ha supuesto «un enorme reto», si bien su conexión cumple con los objetivos y el calendario establecido en el plan de negocio y se suma a otras conexiones llevadas a cabo durante el año en otros países de Latinoamérica.

“Queremos agradecer su labor a las instituciones del Gobierno Peruano: Minem, MTC (PROVÍAS), COES, OSINERGMIN, así como a los contratistas Siemens Gamesa y CJR encargados de la construcción y puesta en operación, y a todas las empresas, asesores y trabajadores que han particidado y bancos financiadores: CAF, ICO y SINIA (Banco Sabadell)», dijo David Ruiz de Andrés, consejero delegado de Grenergy.

Agregó que Grenergy espera que este proyecto sea el primero de muchas inversiones de energía verde en Perú en los próximos años.

La compañía española, creada en 2007 y que cotiza en el Mercado Continuo desde el año 2019, se instaló en Latinoamérica en 2012 y está presente en Chile, Perú, Argentina, México y Colombia, así como en España e Italia con una cartera global de más de 5,1 GW en varias etapas de desarrollo.

*foto referencial

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...