- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTrump aprueba intercambio de tierras por la mina de cobre de Rio...

Trump aprueba intercambio de tierras por la mina de cobre de Rio Tinto

Según Reuters, la administración saliente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó el viernes un intercambio de tierras por una mina de cobre de Rio Tinto en Arizona que impulsaría la producción nacional del metal rojo pero destruiría sitios sagrados para los nativos americanos.

El Servicio Forestal de los Estados Unidos publicó una declaración de impacto ambiental para el proyecto Resolution Copper que permite al gobierno federal intercambiar terrenos que contienen un gran depósito de cobre por la superficie cercana que posee Rio Tinto, la cual estaría interesada por impulsar la producción de cobre con el fin de satisfacer la creciente demanda de los fabricantes de vehículos eléctricos (EV) y otras tecnologías ecológicas emergentes.

Se debe tener presente que el Gobierno debe ejecutar el canje de tierras dentro de los 60 días posteriores a la publicación de la declaración ambiental, una estipulación establecida en una ley de 2014 firmada por el entonces presidente Barack Obama.

Asimismo, la mina podría abastecer una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos si se desarrolla y generar más de US$ 280 millones en impuestos anuales, dijo el viernes el Servicio Forestal.

Rio Tinto todavía necesita permisos de construcción federales, un proceso que podría llevar años. La compañía también se ha comprometido a buscar el consentimiento de las tribus para la mina. No quedó claro de inmediato qué pasará con la tierra si Rio la obtiene, pero decide no construir la mina.

«Este es un punto de partida desde el cual estamos comprometidos a continuar construyendo relaciones constructivas a través del diálogo continuo con las tribus nativas americanas», dijo el viernes Arnaud Soirat, quien dirige la división de cobre y diamantes de la minera.

BHP Group, que está desarrollando el proyecto con Rio Tinto, dijo que reconoce que la tierra «tiene un significado cultural histórico para las tribus nativas americanas» y planea monitorear las negociaciones tribales de Resolution.

El gobernador de Arizona, Doug Ducey, un republicano, elogió la decisión y dijo que el estado «puede tener un sector minero robusto mientras protege nuestro medio ambiente y nuestra historia cultural».

Algunos nativos americanos trabajan y apoyan el proyecto Resolution, aunque muchos otros han prometido oponerse enérgicamente.

«Defenderé esta tierra hasta el final», dijo Wendsler Nosie , ex presidente de la tribu Apache de San Carlos de Arizona, que formó un campamento de protesta en el sitio de la mina. «Es una tontería que cualquiera piense» que las empresas podrían ofrecer cualquier cosa para obtener el consentimiento de la tribu.

Próximos pasos

Wendsler y otra tribu Apache de San Carlos demandaron el martes para bloquear la publicación del estudio ambiental.

El jueves, un juez se negó a emitir una orden de restricción para bloquear la publicación, aunque insinuó que el intercambio de tierras no era una conclusión inevitable y estableció varias audiencias judiciales para las próximas semanas.

Los representantes tribales dijeron que no les sorprendió que se publicara el estudio ambiental y que esperaban con interés las audiencias.

«Todo se arreglará», dijo Michael Nixon, abogado de los miembros de la tribu que se oponen a la mina.

Los miembros de las tribus también han presentado un gravamen sobre la propiedad que básicamente le pide a un tribunal que determine que el gobierno de los Estados Unidos ha ocupado ilegalmente la tierra durante más de 160 años y no tiene derecho a dársela a nadie.

El canje de tierras en disputa se produce pocos meses después de que Rio Tinto cediera a las duras críticas de los inversores y la presión social por destruir sitios indígenas en Australia, un error que los nativos americanos dicen que el gigante minero está a punto de repetir en Arizona.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Así avanza el proyecto Santo Tomás de Oroco Resource Corp.

Se incorporará Santo Tomás al Registro de Proyectos Clave de Desarrollo que mantendrá la Oficina de Coordinación Minera de la Secretaría de Economía, un elemento importante del apoyo del gobierno mexicano. La semana pasada en Culiacán, Sinaloa, Craig Dalziel, presidente...

EEUU produce más uranio desde 2018, según la Administración de Información de Energía 

El aumento de los precios del uranio y la reanudación de la producción en la fábrica de White Mesa en Utah, que es la única fábrica de uranio activa del país, impulsaron el aumento de la producción. Reuters.- EEUU produjo más...

Precio del cobre sube antes de anuncio arancelario en EEUU

El cobre avanzó levemente a 9.696 dólares la tonelada, tras caer a 9.668,5 dólares. Reuters.- Los precios del cobre subieron el miércoles, mientras los inversores esperan detalles sobre los aranceles recíprocos de Estados Unidos, al tiempo que el estaño extendió...

Ecopetrol invertirá hasta US$ 700 millones en planta de combustibles para aviones SAF

La fase de estudios de la planta, que se construirá en la refinería de Barrancabermeja, iniciará su desarrollo entre este y el próximo año, para estar en producción en el 2030. Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol planea construir una planta...