- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConsumo mundial de litio crecería en 50 mil toneladas este 2021

Consumo mundial de litio crecería en 50 mil toneladas este 2021

De la mano de la electromovilidad, las perspectivas para el litio en los próximos años lucen favorables. Y es que el éxito de Tesla,  y la necesidad de avanzar hacia tecnologías más verdes están atrayendo a los gigantes de la industria automovilística que buscan una tajada de este prometedor mercado.

Parte de esta carrera involucra tomar posiciones en la fabricación de baterías, pieza clave de los vehículos eléctricos, y por supuesto en el litio, que es su componente clave. Esto explica los recientes acuerdos suscritos entre firmas automotrices y tecnológicas.

En ese panorama, informó el Mercurio, se espera que para marzo las conversaciones que Hyundai Motors y Apple reconocieron hace un par de semanas se cristalicen en un acuerdo, en virtud del cual la coreana concretaría a partir de 2024 la fabricación del esperado Apple Car.

Crece la demanda

A esto se suma el acuerdo entre el fabricante de automóviles chinos Zhejiang Geely y la taiwanesa de tecnologías y proveedora de Apple, Foxconn. Pero el interés de las automotrices va más allá e incluye acceder directamente al suministro de litio. Una prueba de ello la dio hace unos meses la propia Tesla, que anunció planes para extraer el metal en Estados Unidos.

A juicio del sénior consultant de CRU Strategies, Francisco Acuña, estas señales son el anticipo de un cambio en el mercado del litio. “Estamos viendo que cada vez hay una mayor integración vertical de la cadena de valor del litio porque las automotrices están intentando abarcar lo más que puedan para asegurar suministro y bajar los costos”, explicó.

Estos acuerdos “responden a un cambio en el mercado, donde los clientes de litio no necesariamente son sus usuarios directos, sino que actores que están bastante más adelante en la cadena de producción”, complementa Pablo Altimiras, vicepresidente sénior de Negocios Litio y Yodo de SQM, compañía que acaba de firmar un acuerdo con LG Energy Solutions para suministrarle del orden de 55 mil toneladas de carbonato e hidróxido de litio entre 2021 y 2029.

Sobre esta base y según anticipan en CRU, se espera que este año el consumo mundial de litio se incremente en unas 50 mil toneladas, respecto de las cerca de 330 mil toneladas registradas en 2019, según datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco). En un horizonte de mediano plazo, la directora de estudios de Vantaz, Daniela Desormeaux, proyecta que el consumo del metal se triplicará hacia el fin de la década.

“Hoy la electromovilidad representa un tercio de la demanda por químicos de litio y hacia 2030 representaría cerca de un 75% a 80%”, afirmó. Otros productores locales de litio, como el Grupo Errázuriz, no descartan alternativas en este contexto. El gerente de Nuevos Negocios de la firma, José Joaquín Matte, comenta que han entablado algunas conversaciones en este sentido a través de Cidef, la filial del grupo dedicada a la venta de vehículos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...