- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSNMPE destaca esfuerzo conjunto del Estado y sector privado para traslado de...

SNMPE destaca esfuerzo conjunto del Estado y sector privado para traslado de vacunas

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) destacó que el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado permitirá que las primeras 300 mil dosis del lote de un millón de vacunas contra el Covid-19 llegue en las próximas horas al país para combatir el avance de la pandemia tras ser embarcadas en el aeropuerto de Pekín – China.

En ese sentido, informó que el aporte que las empresas asociadas a la SNMPE han brindado para solventar el traslado aéreo del primer lote de un millón de vacunas desde China hasta el Perú, forma parte de una serie de acciones de apoyo que se vienen realizando desde que se inició la pandemia.

“Esta emergencia nos afecta a todos, y como empresas minero-energéticas buscamos lo mismo que el resto de peruanos: salir de esta crisis sanitaria y detener esta trágica situación en que se encuentran miles de peruanos, sobre todo en las regiones y en las zonas más vulnerables del país. Hemos apoyado desde el primer día y estamos dispuestos a seguir haciéndolo”, indicó Pablo de la Flor, director ejecutivo de la SNMPE.

Las empresas mineras, hidrocarburíferas, eléctricas y de proveedores que forman parte de la SNMPE contribuyeron con la ONG Soluciones Empresariales contra la Pobreza – SEP para solventar, junto a otras empresas privadas, los gastos del traslado aéreo y desaduanaje del primer lote de un millón de vacunas adquiridas por el Estado peruano.

“Esta es una muestra de cómo Estado y Empresa pueden trabajar juntos por un mismo fin, y cómo se pueden lograr los objetivos si nos organizamos. La ONG SEP ha cumplido el rol de articulador del sector privado para apoyar al Gobierno en la implementación de acciones de apoyo frente a esta pandemia”, agregó.

Apoyo en Pandemia
Desde el primer día de la emergencia sanitaria, las empresas del sector minero-energético agremiadas a la SNMPE, han venido colaborando y generando alianzas con autoridades locales y nacionales, así como líderes sociales y comunidades para poder apoyar y brindar cooperación a la población en los temas más urgentes.

De esta manera, para hacer frente a la pandemia se han entregado hasta el momento más de 738,000 pruebas de descarte de COVID-19, 23 plantas de oxígeno, 3,732 balones y más de 4 millones de litros de oxígeno. Del mismo modo, y sobre todo en regiones, las empresas donaron 650 camas hospitalarias, 15 ambulancias y 140 ventiladores. Además, se repartieron más de 2,500 toneladas de víveres y se brindó cooperación para que más de 73,000 familias puedan reactivar pequeños negocios.

Finalmente, se ha apoyado proyectos de investigación científica local para la lucha contra el COVID-19, como los ventiladores MASI preparados por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la elaboración de las pruebas moleculares rápidas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Gran parte de esta información se encuentra descrita en www.com-unidad.pe/juntoscontraelcovid

Foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...