- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSullair del Pacífico y su apuesta por la industria minera

Sullair del Pacífico y su apuesta por la industria minera

Con una larga trayectoria de 41 años en el mercado, y con una fuerte especialización en el negocio de la generación de aire comprimido, Sullair del Pacífico continúa en su franca apuesta por el sector minero, y para ello el 2019 no solo abrió una sucursal en Arequipa para atender a las mineras del Sur, sino que también se preocupó en ofrecer una variada oferta de productos que, en el caso de la marca Sullair, va desde compresores portátiles, eléctricos y un amplio portafolio de versiones de hasta 600 caballos de fuerza. A lo que también se suma una flota para el alquiler y la reciente incorporación de la marca italiana de generadores Pramac, que desde el 2017 es considerada la tercera fabricante mundial de grupos electrógenos.

“Además de nuestra cartera de productos para la generación de aire comprimido, recientemente hemos logrado un contrato de distribución con la marca de generadores Pramac, por lo que vamos a empezar con la distribución del stock que ya tenemos disponible”, comentó en Rumbo Minero TV, César Villegas, director comercial de Sullair del Pacífico, quien además señaló que, después de la incursión de su sucursal en Arequipa, actualmente la minería representa el 30% de la facturación de la empresa.

“Ahora lo que queremos es llevar ese porcentaje a un mínimo de 40% en los próximos 3 a 4 años, y para eso estamos invirtiendo en más personal, más stock y más marcas”, aseguró Villegas.

De otro lado, el representante de Sullair también dijo que luego de declararse el levantamiento de la cuarentena del año pasado, y tras ponerse en marca la reactivación, la minería fue un sector muy importante para la compañía. Y que gracias a su sucursal en Arequipa han logrado llegar a más empresas mineras en el país.

“Tradicionalmente Sullair ha tenido clientes mineros en la zona central del país como Volcan, Buenaventura y Chinalco, con quienes tenemos una relación de muchísimos años. Pero en la zona sur del país nunca nos habíamos aventurado a ingresar. Hasta que el 2019 nos lanzamos y decidimos ir por los clientes mineros del sur. De manera que hemos logrado capturar clientes que nunca habían trabajado con nosotros. Minera como Southern Perú, Las Bambas y Antapaccay ahora trabajan con nosotros. Y son cuentas completamente nuevas que le dan más peso e importancia a la minería dentro de la compañía, y que también nos ayudaron en la reactivación del año pasado, porque fueron las mineras las que se recuperaron más rápidamente”, comentó Villegas.

Innovaciones

En la industria minera, Sullair del Pacífico divide el sector en dos tipos de usuarios: los de faenas mineras y los de planta procesadora de materiales. Ya que ambos necesitan de aire comprimido para los distintos procesos.

“En los clientes en la zona centro estamos presentes en ambos lados, y en la zona sur la estrategia ha sido entrar primero a través de la faena minera, donde tenemos productos muy competitivos y con grandes ventajas. Pero lo que destaca es la solución que tenemos para las palas mineras. Y es que estás máquinas requieren de aire comprimido para su movilización, y usualmente traen compresores. Aní nosotros vendemos compresores con la tecnología de tornillo rotativo. Que es una nueva tecnología que resulta muy beneficiosa para la minera”, explicó el representante de Sullair, para luego sostener que tales ventajas les han permitido reemplazar los compresores antiguos y que de hecho muchos clientes ya no encontraban soporte.

“Pero más allá de eso hemos generado un sistema dúplex, en el cual se coloca un compresor encima del otro intercomunicados. Entonces, si en algún momento uno de ellos se detiene por equis motivos, inmediatamente el segundo compresor entra a operar, evitando detener el proceso. Esa innovación la hemos traído de la mano de Southern Perú, que nos acompañó y ha dado muy buenos resultados”, culminó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...