- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Minsur recibe conformidad a estudio de Pucamarca por el Senace

(Exclusivo) Minsur recibe conformidad a estudio de Pucamarca por el Senace

A inicios de enero de este año, Minsur presentó el tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la Unidad Minera Pucamarca.

El último 10 de febrero, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) acordó dar la conformidad a dicho estudio, según pudo conocer Rumbo Minero que tuvo acceso a la Resolución Directoral N° 00025-2021-SENACE-PE/DEAR y al Informe N° 00108-2021-SENACE-PE/DEAR.

Componentes aprobados

De acuerdo con los documentos, Minsur recibió la aprobación para el cambio operativo del canal de derivación de temporal a “permanente”.

“El trazo de la línea de solución barren por el canal de conducción permanente facilitará un adecuado plan de inspección y mantenimiento de la tubería y componentes del sistema de bombeo, asegurando el sistema de la operación”, explicó Minsur.

Añadió que como parte de las actividades constructivas se realizará el retiro de las dos (02) tuberías de colección de HDPE 300 mm, las cuales serán colocadas en el interior del PAD de lixiviación (Fase 4), tal como fue aprobado.

“Se prevé una excavación localizada para cimentaciones para los soportes de concreto, por lo que se estima una remoción de 145 metros cúbicos de tierras; el material excedente, luego de pasar por un proceso de selección será acopiado en el Depósito de Desmonte Norte aprobado la U.M. Pucamarca”, indicó.

También señaló que el canal operará de manera permanente; y se realizarán actividades de mantenimiento y/o supervisión del adecuado funcionamiento de este cabe precisar que se realizar la inspección mantenimiento del canal con una frecuencia semanal.

De igual manera, Minsur recibió la aprobación para la adición de una tubería de impulsión de 14”, ubicado a lo largo del perímetro del PAD y en el canal de derivación permanente, el canal contendrá dos líneas de impulsión para mantener la flexibilidad del manejo de solución para riego (una tubería de 16” aprobada y otra de 14” ambas en acero al carbono), lo cual permitirá el riego total del PAD de lixiviación.

Cabe precisar que el monto estimado para estas actividades sería de US$ 366,000.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...