- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadEXCLUSIVO: El Mensaje a la Nación sobre el sector minero fue positivo,...

EXCLUSIVO: El Mensaje a la Nación sobre el sector minero fue positivo, afirma Diego Macera

Sin embargo, el director del Banco Central de Reserva dijo que se esperaba un anuncio más concreto sobre el impulso de algunos proyectos mineros.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, Diego Macera, director del Banco Central de Reserva (BCR) calificó como positivo el Mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte hacia el empresariado minero.

“En general la actitud de la presidenta frente al sector privado y minero fue positiva”, dijo.

Resaltó que la mandataria haya puesto énfasis en que se ayudará en la exploración minera.

“Quizás hubiera sido mejor poder anunciar que se iban a dar prioridad que avancen algunos proyectos importantes que se mantienen todavía con rezagos significativos”, dijo.

Riesgos

Diego Macera: La actitud en el Mensaje a la Nación de la presidenta frente al sector privado y minero fue positivaEl economista señaló que los riesgos que enfrentaría la economía local el próximo año son dos: “en la parte climática lluvias en el norte y sequías en el sur, y la posible reactivación de la conflictividad social, que sucederían la primera parte del siguiente año”.

Añadió que el PBI cerrará este primer semestre del año ligeramente negativo, cercano al cero.

“Para la segunda mitad se espera que sea un poco mejor, pero igual con expectativas de cerrar el año entre 1 y 1.5 por ciento, es un avance bastante mediocre, y probablemente nos pone por segundo año consecutivo creciendo menos que el promedio de la región”, sostuvo.

Sin grandes proyectos

Respecto a la falta de proyectos mineros emblemáticos como Quellaveco dijo que se debe “lo que no estamos cosechando este 2023 y 2024, es en parte a lo que no sembramos hace muchísimo tiempo”.

“En el caso de Tía María ya está para empezar en fase de construcción, luego tenemos uno más pequeño San Gabriel, Corani. El proyecto hasta que llega a fase de construcción puede pasar hasta 10 años. Muchos de los avances de este año y lo que se espera para el siguiente están en ampliación, Antamina, Toromocho, Chancobamba, pero nuevos proyectos mineros no hay. Necesitamos uno grande”, sostuvo.

Macera dijo que si al cierre del año el PBI crece 1.2%, que es la expectativa que esperan los analistas, el poder contar con un proyecto minero como Quellaveco, “significaría la mitad de ese crecimiento para darnos una idea de la importancia de un proyecto minero”.

El analista comentó que el Perú podría estar produciendo más cobre, ya que a la fecha tratamos de llegar a los 3 millones de toneladas métricas.

Recordó que, según las proyecciones del Minem de hace 10  años, el país debió estar produciendo cerca de 5 millones de toneladas métricas.

“Estos años hemos perdido el avance del 50% de lo que se espera en términos de producción cuprífera para estar cerca a lo que tiene Chile, entonces ahora en lugar de estar peleando el primer puesto, estamos peleando no perder el segundo”, comentó.

Aseveró que a pesar de tener un cobre, que si bien ha bajado en precio desde los niveles extraordinarios, “seguimos teniendo un cobre cercano a los 3.7 y 3.8 la libra.

“En pre pandemia estábamos cerca a los 2.5 o 2.6 la libra, es una diferencia muy grande, y si vamos más atrás todavía y retrocedemos una década o dos estábamos cerca a los 1.2, lo que ha pasado es incomprensible. Hemos tenido un Estado que en teoría es más grande y debería ser más eficiente, que se le ha complicado impulsar la extracción de su principal producto de exportación a pesar de que este se ha duplicado de precio en el último ciclo”, enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...