- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadEXCLUSIVO: El Mensaje a la Nación sobre el sector minero fue positivo,...

EXCLUSIVO: El Mensaje a la Nación sobre el sector minero fue positivo, afirma Diego Macera

Sin embargo, el director del Banco Central de Reserva dijo que se esperaba un anuncio más concreto sobre el impulso de algunos proyectos mineros.

En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, Diego Macera, director del Banco Central de Reserva (BCR) calificó como positivo el Mensaje a la Nación de la presidenta Dina Boluarte hacia el empresariado minero.

“En general la actitud de la presidenta frente al sector privado y minero fue positiva”, dijo.

Resaltó que la mandataria haya puesto énfasis en que se ayudará en la exploración minera.

“Quizás hubiera sido mejor poder anunciar que se iban a dar prioridad que avancen algunos proyectos importantes que se mantienen todavía con rezagos significativos”, dijo.

Riesgos

Diego Macera: La actitud en el Mensaje a la Nación de la presidenta frente al sector privado y minero fue positivaEl economista señaló que los riesgos que enfrentaría la economía local el próximo año son dos: “en la parte climática lluvias en el norte y sequías en el sur, y la posible reactivación de la conflictividad social, que sucederían la primera parte del siguiente año”.

Añadió que el PBI cerrará este primer semestre del año ligeramente negativo, cercano al cero.

“Para la segunda mitad se espera que sea un poco mejor, pero igual con expectativas de cerrar el año entre 1 y 1.5 por ciento, es un avance bastante mediocre, y probablemente nos pone por segundo año consecutivo creciendo menos que el promedio de la región”, sostuvo.

Sin grandes proyectos

Respecto a la falta de proyectos mineros emblemáticos como Quellaveco dijo que se debe “lo que no estamos cosechando este 2023 y 2024, es en parte a lo que no sembramos hace muchísimo tiempo”.

“En el caso de Tía María ya está para empezar en fase de construcción, luego tenemos uno más pequeño San Gabriel, Corani. El proyecto hasta que llega a fase de construcción puede pasar hasta 10 años. Muchos de los avances de este año y lo que se espera para el siguiente están en ampliación, Antamina, Toromocho, Chancobamba, pero nuevos proyectos mineros no hay. Necesitamos uno grande”, sostuvo.

Macera dijo que si al cierre del año el PBI crece 1.2%, que es la expectativa que esperan los analistas, el poder contar con un proyecto minero como Quellaveco, “significaría la mitad de ese crecimiento para darnos una idea de la importancia de un proyecto minero”.

El analista comentó que el Perú podría estar produciendo más cobre, ya que a la fecha tratamos de llegar a los 3 millones de toneladas métricas.

Recordó que, según las proyecciones del Minem de hace 10  años, el país debió estar produciendo cerca de 5 millones de toneladas métricas.

“Estos años hemos perdido el avance del 50% de lo que se espera en términos de producción cuprífera para estar cerca a lo que tiene Chile, entonces ahora en lugar de estar peleando el primer puesto, estamos peleando no perder el segundo”, comentó.

Aseveró que a pesar de tener un cobre, que si bien ha bajado en precio desde los niveles extraordinarios, “seguimos teniendo un cobre cercano a los 3.7 y 3.8 la libra.

“En pre pandemia estábamos cerca a los 2.5 o 2.6 la libra, es una diferencia muy grande, y si vamos más atrás todavía y retrocedemos una década o dos estábamos cerca a los 1.2, lo que ha pasado es incomprensible. Hemos tenido un Estado que en teoría es más grande y debería ser más eficiente, que se le ha complicado impulsar la extracción de su principal producto de exportación a pesar de que este se ha duplicado de precio en el último ciclo”, enfatizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...