- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidad¿Cómo conseguir la excelencia operacional en minería?

¿Cómo conseguir la excelencia operacional en minería?

La excelencia operacional en la industria minera usa tecnologías innovadoras y procesos de gestión de datos que mejoran la eficiencia y la productividad.

Los procesos extractivos de la minería ayudan a proporcionar los materiales necesarios para la fabricación de los productos que usamos en nuestro día a día, tales como equipos electrónicos e incluso las envolturas de las golosinas que encontramos en las bodegas.

Parecería que fuera una industria relativamente fácil, pero en realidad es una de las más desafiantes por la complejidad de las operaciones y los procesos que deben seguir para poder conseguir los diversos minerales que se procesan.

Desde NTT DATA entienden la minería porque a través de su experiencia han acompañado los desafíos de transformación de sus clientes logrando maximizar la eficiencia, reducir los costos y mejorar la seguridad en las operaciones mineras.

Para mantener la visión sobre la excelencia operacional en la industria minera, se deben implementar tecnologías innovadoras y prácticas especializadas de gestión que sean más eficaces y que engloben la planificación estratégica, la gestión de riesgos y la mejora continua.

A través de la experiencia de nuestro Centro de Excelencia de Transformación de la Industria Minera, aplicamos un enfoque holístico para la gestión de los procesos que involucra a todas las áreas de la organización, desde la planificación hasta la gestión de los recursos humanos y la seguridad, implicando a su vez, el uso de tecnologías innovadoras y procesos de gestión de datos para mejorar la eficiencia y la productividad”, comentó Mariano Prieto, director de industria y minería en NTT DATA Perú.

NTT DATA reconoce que la implementación de tecnologías digitales como la automatización y la inteligencia artificial ha permitido la optimización de los procesos mineros, reduciendo el tiempo de inactividad y mejorar la eficiencia, pero no es la única transformación que debe aplicarse, así tenemos:

  • Planificación estratégica: fundamental para la excelencia operacional en la industria minera. Definir clara mente los objetivos, identificar los riesgos y las oportunidades, así como las políticas y procedimientos claros para guiar las operaciones diarias.
  • Gestión de riesgos: asociados a las operaciones mineras, como los accidentes provocados por desastres naturales. Se debe implementar un sistema de gestión de riesgos para identificar, evaluar y mitigar los riesgos.
  • Mejora continua: Se debe buscar la forma de mejorar los procesos y reducir los costos, implementando tecnologías innovadoras, la optimización de la producción y el uso de datos para mejorar y agilizar la toma de decisiones.
  • Innovación: es necesario implementar las últimas tecnologías y tendencias en la industria minera, como la inteligencia artificial, la automatización y la robótica, para mejorar la eficiencia y la seguridad.
  • Formación y desarrollo de los trabajadores: se debe proporcionar una formación continua y adecuada para garantizar habilidades y conocimiento necesarios para realizar una labor segura y eficiente.
  • Cadena de suministros: trabajar en colaboración con proveedores para asegurar la calidad y disponibilidad de materiales que se requieren para la producción, optimizando y reduciendo costos.

“Las organizaciones invierten en tecnología para aumentar la predictibilidad de las operaciones, pero también es importante hablar del talento, la cultura y la transformación de ello, no hacerlo tiene un coste para la operación, que afectaría también a su reputación. NTT DATA identifica agentes transformadores que puedan acompañar a las personas dentro de la organización y poder acelerar la transformación haciéndola coherente y ordenada”, finaliza Mariano Prieto, director de Industria y Minería en NTT DATA Perú

NTT DATA busca impulsar la transformación tecnológica desplegando centros de excelencia y laboratorios de innovación, entendiendo el negocio y transformándolo para conseguir resultados sustentables, enfocados en las personas y la tecnología. 

Sobre NTT DATA

NTT DATA, parte del Grupo NTT, es una compañía innovadora global de servicios empresariales y de IT con sede en Tokio. La empresa ayuda a los clientes en su proceso de transformación a través de consultoría, soluciones industriales, servicios de procesos comerciales, modernización digital y de IT y servicios administrados.

NTT DATA les permite a ellos, así como a la sociedad, avanzar con confianza hacia el futuro digital. La compañía demuestra su compromiso con el éxito a largo plazo de sus clientes, combinando el alcance global con la atención local, para trabajar con ellos en más de 50 países de todo el mundo. Para saber más, visita nttdata.com.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...

Standard Uranium se asocia con Fleet Space and Multiphysics Surveys por el proyecto River Davidson

Se busca avanzar en la exploración de uranio, utilizando los estudios de multifísica de la exosfera de Fleet Space. Standard Uranium Ltd. ha formado una asociación estratégica con Fleet Space Technologies Canada Corp. para avanzar en la exploración de uranio en...