- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadISA REP inicia nueva convocatoria del Desafío de Innovación Abierta

ISA REP inicia nueva convocatoria del Desafío de Innovación Abierta

Iniciativa está dirigida a emprendimientos tecnológicos que puedan aportar con sus desarrollos a los desafíos de negocio de ISA REP y apalancar la transición energética en el país.

La empresa de transmisión de energía ISA REP lanzó una nueva edición de su Desafío de Innovación Abierta, con el propósito de encontrar soluciones innovadoras para sus desafíos de negocio.

Esta convocatoria estará vigente hasta el 21 de abril y pueden participar startups, universidades o empresas que estén comprometidas con la innovación y quieran también apalancar la transición energética en el país.

ISA REP ha dividido el desafío en los siguientes cuatro retos:

  • Mitigar los accidentes de trabajo,
  • Consolidar una red 100% inteligente y confiable,
  • Reducir el tiempo de ejecución de los proyectos, y
  • Contribuir a la sostenibilidad de nuestras operaciones.

Los interesados podrán revisar las bases del desafío e inscribirse hasta el 21 de abril en el sitio web: www.innovacionabiertaisarep.com. Luego de esta fecha, se dará inicio a la rueda de negocios con los primeros seleccionados.  Los ganadores del desafío podrán pasar a una fase de pilotaje pagado, cofinanciado por Pro Innóvate y la compañía eléctrica.

“Esperamos recibir propuestas que nos ayuden a resolver nuestros retos de negocio, pero, sobre todo, establecer una relación a largo plazo que nos permita seguir impulsando la innovación en el país y así también impulsar la transición energética en el Perú, pues los retos que esto nos demandará serán grandes y queremos contar con aliados potentes”, señaló Silvia Dioses, subgerente de Sistemas de Gestión Empresarial de ISA REP.

La empresa, que cuenta con presencia en 21 departamentos del Perú, se dedica a la construcción, operación y mantenimiento de líneas de transmisión de energía eléctrica en alta tensión. Además, también incursiona en el negocio de soluciones de eficiencia energética, que incluyen sistemas fotovoltaicos, almacenamiento BESS y gestión de la demanda.

Cabe destacar que este programa es cofinanciado por ProInnóvate y cuenta con el apoyo de Wayra Hispam, el área de innovación abierta y fondo corporativo de Telefónica Movistar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...