- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadMigración a la electromovilidad para reducir las emisiones de CO2

Migración a la electromovilidad para reducir las emisiones de CO2

Un carro eléctrico emite casi 30% menos de emisiones de efecto invernadero que uno convencional.

La transición hacia vehículos electrificados está yendo en aumento a nivel mundial, con el fin de insertar una alternativa para reducir las cantidades de emisiones contaminantes. De acuerdo con la Agencia Europea de Medio Ambiente, un carro eléctrico emite entre 26% y 30% menos que uno a gasolina.

Perú, no es ajeno a ello y sigue avanzando en su paso por tener un parque automotor más amigable con el ecosistema. Según cifras de la Asociación Automotriz del Perú (AAP), entre enero y noviembre del 2022, se vendieron un total de 2,189 unidades de vehículos electrificados, alcanzando un aumento de 113.77%, frente al mismo periodo en el 2021.

Por ello, en el marco del Día Mundial por la reducción de emisiones de CO2, Acceso crediticio se suma de manera positiva en el cambio de la matriz energética en el sector automotriz peruano, incrementando nuevas unidades a su flota de autos eléctricos, poniendo a disposición un total de nueve vehículos 100% eléctricos que tienen cero emisiones de efecto invernadero porque dependen de una batería para alimentar su motor y no quema ningún combustible internamente.

“Desde Acceso Crediticio, como parte de su Sistema de Gestión Ambiental y Social (SGAS) promovemos el financiamiento de transportes sostenibles en nuestro país, alineándonos a un plan enfocado no sólo a brindar créditos a vehículos GNV sino también a incentivar este nuevo modelo de negocio que busca darle oportunidades laborales a mujeres emprendedoras a través de la conducción de vehículos eléctricos que otorguen eficiencia y no causen impacto negativo en nuestro ecosistema. Con estas nuevas adquisiciones queremos seguir sumando esfuerzos por continuar contribuyendo con las acciones de sostenibilidad en base a los ODS de las Naciones Unidas”, indicó Lorena Ferreyros, Gerente de Gestión Ambiental, Social y Gobierno Corporativo de Acceso Crediticio.

Esta moderna flota vehículos eléctricos ya está recorriendo las calles de Lima, siendo liderada exclusivamente por mujeres conductoras. Para darle mayores facilidades, la empresa ha puesto a disposición la infraestructura necesaria para la carga rápida de los automóviles en sus propias oficinas.

Cabe resaltar que una recarga completa otorga 200 kilómetros de distancia, lo que les permite brindar el servicio de movilidad ofreciendo un viaje sostenible y limpio con el planeta.

Según APP, si una persona se gasta 100 soles semanales en combustible para movilizarse a su trabajo, usando un auto eléctrico se gastaría un promedio de 20 soles, es decir, el precio de operación de un vehículo eléctrico es muchísimo más económico que una unidad convencional.

Asimismo, el precio de mantenimiento de uno eléctrico sería un 50% menos que uno a gasolina, lo que significa que, a largo plazo, un vehículo eléctrico sale más rentable para un usuario particular.

Adicionalmente, Acceso Crediticio también ofrece opciones de crédito vehicular de autos que operen a Gas Natural, dejando atrás el uso de autos que trabajen a petróleo o gasolina. Esta acción ha permitido alcanzar, hasta el momento, un ahorro acumulado en emisión de CO2 de más de 438 mil toneladas, equivalentes al trabajo de 36 mil árboles.

Actualmente han logrado que más de 39 mil automóviles trabajen bajo ese sistema y para el 2030 la meta es llegar a 65 mil unidades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...

Adex: «La mayoría de mineros artesanales no son delincuentes, pero hay muchos que no desean formalizarse»

El año pasado, casi el 50% del oro producido en el Perú provino de pequeños mineros, pero solo el 20% operaba formalmente. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, pidió aprobar con la mayor celeridad posible...
Noticias Internacionales

Estados Unidos y Ucrania están cerca de firmar acuerdos por minerales críticos

EE.UU. se comprometerá a una Ucrania “libre, soberana y segura” y a una “paz duradera” como parte del acuerdo. Bloomberg.- Ucrania se encuentra en la fase final de las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo para dar a Washington...

Proyecto de litio Clayton Valley: Estudio de Optimización identificó posibles reducciones de costos de hasta el 25 % del CAPEX

Century Lithium cree que las optimizaciones del plan y el procesamiento del hoy conocido proyecto como Angel Island, y la venta del excedente de hidróxido de sodio generado en el proceso de producción, darán lugar a costos operativos y...

Petrobras y Transpetro firman contrato para Programa de Renovación y Ampliación de la Flota

Se contratarán cuatro buques de la clase Handy, que serán construidos por el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren. Transpetro, subsidiaria 100% de Petrobras, y el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren...

Equinox Gold y Calibre Mining se fusionan: nace el segundo mayor productor de oro de Canadá

Según el acuerdo, Equinox adquiriría todas las acciones emitidas y en circulación de Calibre, y la entidad combinada continuaría bajo el nombre de Equinox Gold. Las compañías mineras Equinox Gold y Calibre Mining anunciaron un acuerdo definitivo para una...