- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadMinería: ¿Cuáles son las herramientas tecnológicas que ayudan a la sostenibilidad del...

Minería: ¿Cuáles son las herramientas tecnológicas que ayudan a la sostenibilidad del sector y su entorno?

Cada vez son más las empresas mineras que están tomando conciencia acerca de la problemática ambiental, por lo que han tomado la iniciativa de invertir en tecnología para así reducir la huella de carbono.

La innovación juega un papel fundamental en la industria minera como herramienta para mejorar la eficiencia de sus procesos y reducir costos; pero también para satisfacer las crecientes preocupaciones sociales y ambientales entre las comunidades y las autoridades.

“El progreso tecnológico también ha sido crucial para permitir la explotación de nuevos yacimientos en escenarios más complejos: leyes más bajas, condiciones climáticas extremas, yacimientos más profundos, masas rocosas más duras y ambientes de alto estrés», comentó Nicolás Costa, director comercial regional para SOAINT.

«Esto, combinado a una mayor conciencia ambiental y social, ha impulsado a la industria a trabajar constantemente para mejorar sus procesos a lo largo de toda la cadena de valor”, agregó.

Y es así como la tecnología busca brindar soluciones adecuadas para superar estas dificultades asegurando la continuidad y sostenibilidad de la actividad minera. Frente a ese contexto, Costa brinda algunas de las herramientas tecnológicas más utilizadas por el sector minero en esta materia:

Hiperautomatización

Hiperautomatización es la combinación de la automatización y la Inteligencia Artificial (IA), que puede ser utilizada para hacer más eficiente los procesos y procedimientos en la mina, teniendo un alto impacto en la coordinación de los equipos, en la mejor utilización del tiempo de los colaboradores y conocer el estado del proceso y de la cadena de suministro de la mina de punta a punta.

El gran desafío con este tipo de tecnologías es poder hacer el levantamiento y definición de los procesos de negocio, pero hoy la Hiperautomatización incluye herramientas para hacer Process Mining, es decir, hacer una minería de procesos en base a los logs de aplicaciones o de ERP ya implementado y que requiere utilizarse para aprovechar correctamente la hiperautomatización y la modernización que esto conlleva. 

DATA e Inteligencia artificial

Para prevenir los errores dentro de los procesos de producción, las empresas mineras utilizan la inteligencia artificial para analizar y prever cualquier accidente con base a data histórica de manera particular.

Además, el uso de esta herramienta permite un ahorro significativo de recursos, facilitando el cumplimiento de las exigencias ambientales, así como la disminución y ahorro de insumos para los procesos químicos.

Una rama de la inteligencia artificial enfocada en el desarrollo de algoritmos es el Machine Learning, tecnología que permite mejorar los softwares para aprender y optimizar su desempeño en tareas específicas, basadas en la recopilación de datos y experiencia.

Uno de los usos del machine learning, en el campo de la minería, es la optimización de los procesos de extracción de minerales, pues reduce la cantidad de residuos y mejora la eficiencia del uso de los recursos naturales. A su vez, contribuye a reducir la huella de carbono, haciendo las operaciones más sostenibles.

Interoperabilidad

Las empresas mineras están cada vez más conscientes de la importancia de poder tomar decisiones a tiempo, debido a que los precios de los minerales están sujetos a las variaciones y condiciones del mercado.

Teniendo en cuenta esto toda la información obtenida en el proceso de producción, extracción y procesamiento de los minerales debe ser recolectada de un sin número de sistemas, dispositivos, aplicaciones y maquinarias y para ello debe contar con entorno que permitan el enlace de diversas fuentes de información, de esta manera la interoperabilidad se hace esencial.

La solución fundamental es la integración, que constituye una nueva forma de conectar las aplicaciones y los servicios en toda la empresa, que promueven la agilidad, impulsan procesos nuevos y, como resultado, ofrecen una ventaja competitiva

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...