- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadPBI peruano de abril creció un 5.28% interanual, informó el INEI

PBI peruano de abril creció un 5.28% interanual, informó el INEI

Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Producción Nacional.

En abril de 2024, el PBI peruano creció en 5,28% respecto a similar mes del año anterior, informó el INEI. En el informe figura el desempeño positivo de los sectores Agropecuario; Pesca; Manufactura; Construcción; Electricidad, Gas y Agua; Transporte, Almacenamiento y Mensajería; Comercio; Telecomunicaciones; Servicios Prestados a las Empresas y Otros Servicios.

Mientras que, disminuyó el sector Minería e Hidrocarburos; Alojamiento y Restaurantes, así como Financiero y Seguros.

Asimismo, la entidad informó el desempeño de enero-abril de este año. La actividad económica creció 2,38% y en el periodo anualizado (mayo 2023-abril 2024) en 0,30%.

El PBI peruano de abril de la mayoría de sectores económicos se vio favorecida por dos días menos de actividad productiva en similar mes de 2023. Dado que en ese año la Semana Santa se calendarizó el 06 y 07 de abril, mientras que, en el 2024, se registró el 28 y 29 de marzo.

PBI sector minería e hidrocarburos

El sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 4,34% por la contracción de la actividad minera metálica (-4,5%). Ello luego de 14 meses de crecimiento ininterrumpido, determinado por la menor producción de cobre (-8,2%), zinc (-29,7%) y plomo (-1,5%). Se debe indicar que, esta actividad se vio afectada por dos días de paralización de la planta de la empresa Antamina.

Asimismo, se redujo la producción del subsector de hidrocarburos en 3,6%, incidió el menor volumen producido de gas natural (-5,4%), petróleo crudo (-4,4%) y líquidos de gas natural (-1,9%).

En 2,62% aumentó el sector Electricidad, Gas y Agua

El INEI informó que el sector Electricidad, Gas y Agua creció 2,62% por la evolución de los subsectores electricidad (2,63%), distribución de gas (3,36%) y agua (2,40%). El subsector electricidad aumentó por la mayor generación de energía de origen hidroeléctrica (11,8%) y energía renovable no convencional (48,0%). Sin embargo, se redujo la electricidad de origen termoeléctrica (-19,7%).

El dinamismo del subsector agua se dio por los mayores volúmenes de producción de agua potable de las empresas EPS Grau (17,4%), Epsel (15,0%), Seda Chimbote (5,3%), Sedapar (3,6%) y Sedapal (1,6%).

La distribución de gas creció ante la mayor demanda de las Empresas (26,8%) y de los establecimientos de expendio de Gas Natural Vehicular (7,7%). Por el contrario, disminuyó la demanda de las generadoras eléctricas (-1,9%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...