- Advertisement -Expomina2022
HomeActualidadRumbo Minero TV ahora se transmitirá los domingos a las 10 am

Rumbo Minero TV ahora se transmitirá los domingos a las 10 am

RMTV es el único programa en la televisión peruana que destaca los impactos reales de la minería sobre la economía nacional.

Desde hace 12 años, Rumbo Minero TV es el único programa en la televisión peruana que informa sobre los beneficios económicos de la minería nacional.

En abril de 2022, Rumbo Minero TV se posicionó en la antena de Willax y así cada fin de semana ha brindado importantes noticias.

Ahora, desde este domingo 22 de enero en su horario de las 10 de la mañana, el programa líder del sector minero continuará presentado entrevistas a destacados protagonistas de la minería peruana.

Siempre bajo la conducción de Jorge León Benavides, presidente ejecutivo del Grupo Digamma, junto con el periodista César Campos, el programa además seguirá analizando e informando los principales sucesos de la industria extractiva.

Hitos de RMTV

El programa -producido por el Grupo Digamma- comenzó en el 2011 y su emisión fue a través de la señal de cable.

Posteriormente, en el 2018 -y gracias a su alta sintonía- ingresó a competir en la parrilla de la señal abierta.

Un dato

Willax TV se transmite a través de la señal abierta DIGITAL 1.1; también por canal 16 y 716 (HD) de MovistarTV; canal 1191 (HD) de DirecTV; canal 12 y 512 (HD) de ClaroTV.

Igualmente, está en el canal 8 de BestCable y más de 250 cableoperadores a nivel nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...