Alto interés hubo entre los alumnos de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la UTEM en conocer las soluciones a problemas complejos de ingeniería, que ha desarrollado Syntec.
El encuentro tiene como objetivo presentar una mirada amplia de los avances e iniciativas relevantes del último tiempo, relacionados a la Ingeniería Mecánica.
Ejemplos de cómo aplica tecnologías de vanguardia, para fortalecer la gestión en procesos de operaciones y mantenimiento de plantas productivas, expuso Syntec en la jornada “Mechanica Movet Mundum”, evento anual organizado por el Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil Mecánica de la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM.
Realizado en el Campus Macul de Santiago de Chile, y con la colaboración del Departamento de Mecánica de la mencionada casa de estudios, el encuentro tiene como objetivo presentar una mirada amplia de los avances e iniciativas relevantes del último tiempo, relacionados a la Ingeniería Mecánica.
“Recibimos una invitación del Director de la Escuela de Mecánica de la UTEM, Christian Muñoz V., para exponer en esta importante actividad. Aceptamos inmediatamente, y con gusto, para tener una nueva oportunidad de presentar temáticas de innovación ante la academia y la industria”, señala Mario Neira, Director de Estudios e Ingeniería Especializada de Syntec.
Syntec expone casos de éxito en jornada «Mechanica Movet Mundum», organizada por la UTEM.
Alto interés
“Nuestra compañía resuelve problemas complejos, mediante estudios técnicos avanzados, aplicando metodologías para evidenciar la física de los problemas, y tecnologías que evitan las pruebas ensayo/error en terreno y que facilitan soluciones de ingeniería innovadoras. Por ello, nuestra participación en el encuentro ‘Mechanica Movet Mundum’resultó de alto interés”, destaca Neira.
José Arraztio, Jefe de Proyecto de Syntec, expuso ante los asistentes casos de éxito, tras aplicar instrumentación para levantamientos 3D, desarrollar simulaciones numéricas para estudios fluidodinámicos (CFD), y análisis por elementos finitos (FEA) y por elementos discretos (DEM).
El especialista se refirió también al proceso que exige Syntec para la postulación a prácticas profesionales, junto al perfil de competencias que busca la compañía entre los profesionales.
“Quienes forman parte de nuestro equipo no temen salir de su ‘zona de confort’ para encarar desafíos, y se dedican comprometidamente a brindar un servicio experto, con entregables altamente precisos y confiables, para así respaldar la correcta toma de decisiones en áreas críticas de plantas productivas”, precisa.
Arraztio recalca que la presentación fue notoriamente bien recibida por los alumnos. “Estuvieron muy interesados en saber cómo Syntec está aplicando nuevas tecnologías para dar solución a problemas complejos de ingeniería. Además, varios estudiantes manifestaron su interés en postular a las prácticas profesionales que ofrecemos anualmente”, acota.
Neira añade que “nos complace colaborar con actividades organizadas por el mundo académico, ya que nos permiten compartir con futuros ingenieros valiosos conocimientos, que les serán útiles cuando deban desempeñarse en el rubro industrial. Además, nos desafían a seguir ampliando nuestra capacidad de resolver problemas complejos en procesos productivos, y a mantenernos continuamente actualizados en el desarrollo de nuevas tecnologías”.
La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa.
En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno.
Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...
La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos.
Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...
La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión.
Como un nuevo...
Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá.
Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...
Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones.
De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...
La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas.
Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...
La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed).
En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....