- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre.

AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia de un importante sistema de pórfido con potencial de expansión.

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre, 0,07 gramos por tonelada de oro y 81 ppm de molibdeno a 410 metros de profundidad, lo que se ha interpretado como una zona de enriquecimiento secundario, según informó AbraSilver el jueves en un comunicado. También se reportó un intervalo de mayor ley de 20 metros con 1,03 % de cobre, 0,08 gramos por tonelada de oro y 71 ppm de molibdeno a 412 metros de profundidad.

En conjunto, las intersecciones comprendieron 621 metros con una ley de 0,38 % de cobre, 0,07 gramos de oro y 62 ppm de molibdeno, lo que según AbraSilver demuestra la escala del sistema mineralizado.

“Una amplia intersección con cobre moderado y oro moderado despierta interés y vuelve a poner el proyecto en el punto de mira. Si bien aún es una etapa temprana, esto sugiere un potencial alcista significativo en una zona cuprífera”, declaró Don DeMarco, analista de National Bank Financial, en una nota. DeMarco tiene una calificación de «sobrevalorar» para la acción.



Las acciones de AbraSilver cayeron un 0,7%, hasta los 2,92 dólares canadienses por acción, durante la jornada bursátil de la tarde del jueves en Toronto, lo que le otorga a la compañía una capitalización bursátil de 448 millones de dólares canadienses. La acción ha cotizado en un rango de 52 semanas entre 1,93 y 3,64 dólares canadienses.

Participación en las ganancias de Teck

El programa de perforación en La Coipita está financiado y operado íntegramente por una filial de Teck Resources como parte de un acuerdo de participación y una empresa conjunta. Teck planea invertir 20 millones de dólares en exploración en La Coipita durante cinco años.

“Estos resultados confirman la presencia de un sistema de pórfido bien desarrollado con gran potencial. Con la perforación financiada y operada íntegramente por Teck, creemos que este descubrimiento representa un gran avance para liberar el valor de este distrito poco explorado, ubicado en un importante cinturón cuprífero”, declaró John Miniotis, director ejecutivo de AbraSilver.

AbraSilver está esperando los resultados de los ensayos de dos perforaciones más. El pozo DDH-LC25-007, ubicado a unos 500 metros al este del DDH-LC25-006, se completó a una profundidad de 846,1 metros. Ha interceptado dos zonas de enriquecimiento secundario separadas entre 40 y 275 metros y entre 422 y 593 metros, según AbraSilver.

El pozo DDH-LC25-008, ubicado a unos 500 metros al norte del DDH-LC25-006, se completó a una profundidad de 915 metros. Intersectó mineralización de cobre de baja ley y alta sulfuración.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

Masivo Silver lanza programa de perforación en su proyecto Cerro Colorado

El programa de perforación de ocho pozos de 1,300 metros fue diseñado por el Geólogo Mexicano Jorge Rafael Gallardo, con la guía del P.Geo Brian Brewer y el P.Geo Mark Bailey. Masivo Silver Corp. anunció la finalización del diseño del...